FONAIAP DIVULGA > Colecci�n > N�mero 04 Mayo-Junio  1982

  FONAIAP   DIVULGA  No.  04                                                                                                     Mayo-Junio    1982


D�a de Campo sobre Validaci�n de Sistemas de Producci�n Agr�cola y 
Manejo Agron�mico de los Cultivos

FONAIAP-Estaci�n Experimental Portuguesa

 



Dentro del �rea Rural de Desarrollo Integral Guanare, Masparro, realiz� el CIARCO conjuntamente con la Universidad Central de Venezuela N�cleo San Nicol�s, un D�a de Campo sobre: bondades del topocho Pelipita, variedad FOREMAIZ 2 Planta Baja, yuca "Sardina" incorporada en siembras asociadas, siembra de quinchoncho en sistema de cultivos, conocimientos y control de hereque en topochales, manejo de plagas en cultivos asociados manejo agron�mico de platanales con �nfasis en fertilizaci�n drenaje y uso de plaguicidas.

El mismo evento forma parte de los programas de  Transferencia  de  Tecnolog�a  del  proyecto   "ALTERNATIVAS DE SISTEMAS DE CULTIVOS". Una de las actividades que se ha venido realizando es la validaci�n de los sistemas de cultivos predominantes en el �rea; mediante la aplicaci�n de las t�cnicas conocidas por los agricultores y la determinaci�n de la conveniencia agron�mica de cada sistema. En estos .'Ensayos" se han incorporado ciertas modalidades al t�pico conuco que siembra el agricultor, por ejemplo se han orientado las hileras en siembras de Este a Oeste; se han usado materiales mejoradas tales como el Ma�z Foremaiz 2 Planta Baja, el topocho Pelipita tolerante al hereque y la sigatoka, la yuca "Sardina" poco ramificada y con 9 meses de ciclo, el quinchoncho Guamo 1 y Guamo 2, auyama de selecci�n local. Todo esto ha permitido evaluar tipos de respuestas del sistema de cultivo al variar ciertos factores que lo afectan. Estos resultados fueron mostrados en la U. C. V ., San Nicol�s, Dtto. Guanare, a 58 agricultores y t�cnicos que asistieron al d�a de campo. 

Las explicaciones estuvieron a cargo de los Ings. Agrs. Francisco Acevedo, Juan Pineda, Jos� Espinoza, Rafael Navarro y R�mulo Salas. Presidido por, el Ingeniero Orlando P�ez, Jefe de la Estaci�n Experimental Araure: quien conjuntamente con el Ing. Agr. R�mulo Salas (Responsable de la Unidad Agr�cola San Nicol�s de la U.C.V), han venido observando con inter�s el desarrollo de este novedoso proyecto. 

La coordinaci�n del evento estuvo a cargo del Ing. Agr. Francisco Acevedo, Jefe del proyecto "Alternativas de Sistemas de Producci�n", con el apoyo  log�stico del Pto. Agrop. Crist�bal Mendoza, funcionario adscrito a la Unidad T�cnica de la Estaci�n Experimental Araure.