 |
Editorial:
Jesús Salazar |
|
Aspectos
fitosanitarios |
|
 |
La
chinche negra del cacao.
A. Gómez; G.
Ramos |
 |
 |
Uso
del antagonista Trichoderma harzianum para controlar tres
enfermedades fungosas del suelo.
R. García; J. Salas; R. Riera; C. Zambrano; A. Maggiorani; A.
García |
 |
 |
Situación fitopatológica del cacao criollo en tres localidades
del occidente del país.
A. Moya; G. Castellano; R. Rumbos; H. Quevedo |
 |
 |
El
virus del amarillamiento de las venas de papa (PYVV).
E. Ortega
Cartaya; Y. Rodríguez |
 |
 |
Los
bachacos y su importancia en las sabanas orientales.
M. Bertorelli;
J. Luna Coll |
 |
 |
La
gripe aviar (H 5 N1) amenaza al mundo como nueva pandemia.
C. Marín
Aponte |
 |
|
Fertilización |
|
 |
Criterios técnicos para fertilizar el cultivo del tomate.
C. Ruiz: D.
Túa |
 |
|
Sistemas de
producción |
|
 |
Siembra del sorgo granífero como alternativa en norte-verano en
el estado Portuguesa.
R. González;
L. Velásquez |
 |
|
Agronomía de
la producción |
|
 |
Técnica de sustitución de copa como alternativa de renovación de
mereyales.
P. Hidalgo; M.
Sindoni |
 |
 |
Poda
de despunte en árboles de mango.
T. Davenport;
P. Colmenares; F. Salcedo |
 |
|
Pastos y
forrajes |
|
 |
Manejo del diferimiento de utilización en la asociación buffel-leucaena
como alternativa de verano.
A. Sánchez |
 |
 |
Umfolozi o Pangola peluda: un pasto que comienza a ser
cultivado.
L. Navarro; I. Rodríguez; S. González; A. Torres |
 |
|
Investigación
y transferencia de tecnología |
|
 |
Potencialidades y limitantes de la agroindustria rural quesera
en la parroquia Moroturo, estado Lara.
M. García |
 |
 |
Instrucciones a los autores |
 |