Agronomía Tropical  >  Colección  >  Sumario Volumen 29  >  Articulo

Agronomía Tropical. 29(5): 459-462. 1979

APURE: NUEVO CULTIVAR DE FRIJOL BLANCO TIPO
 "PERLITA" (Vigna unguiculata L.)

S. ORTEGA Y. *  

* FONAIAP. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP).
Aptdo. 4653. Maracay. Venezuela.

Recibido: Julio 7, 1980.


INTRODUCCIÓN

El frijol es uno de los renglones del subsector agrícola vegetal al que se ha dedicado menor atención y recursos a pesar de ser la segunda leguminosa de consumo humano, después de la caraota.

En los últimos años se observe una tasa anual decreciente de 5% en la producción. Como el volumen consumido se mantiene estable, ese desabastecimiento del mercado se corrige mediante importaciones periódicas de frijol blanco que oscilan entre un 30 y un 45% del total consumido.

ORIGEN: Se ha identificado con el nombre de 'Apure' a un nuevo cultivar de frijol blanco, grano pequeño, tipo "perlita", obtenido por selección masal practicada en la colección designada con el número I-204, recibida en el año 1973 del Programa Cooperativo Centroamericano de Mejoramiento de Cultivos Alimenticios (P.C.C.M.C.A.), con sede en Guatemala.

En la siembra de septiembre de 1974 se inició la selección separando aquellas plantas que presentaban maduración uniforme, posición alta de los frutos, ramas vegetativas cortas y alto número de frutos por planta. La semilla así obtenida fue multiplicada y pasada a ensayos comparativos de rendimientos, en comparación con otros materiales similares, para estudiar su capacidad de producción y otras características deseables.

DESCRIPCIÓN: la planta tiene hábito de crecimiento semi-erecto, con bejucos de longitud media, tallos vigorosos de color verde sin pigmentación rojiza, eje floral erguido y flores de color blanco. Las vainas sobresalen del resto del follaje, tienen forma de espada de color verde cuando inmaduras y amarillo claro al madurar; son delgadas con una longitud de 10 a 11 cm y contienen 12 a 16 granos. La semilla es de color blanco, tamaño pequeño, redondeada, con un peso de 10 gramos por cada 100 semillas (Fig. 1 y 2).

Fig. 1. Plantación de cultivar 'Apure' en plena fructificación.

Fig. 1. Plantación de cultivar 'Apure' en plena fructificación.

 

Fig. 2. Detalles del fruto y semillas del cultivar de frijol blanco 'Apure'.
Fig. 2. Detalles del fruto y semillas del cultivar de frijol blanco 'Apure'.

 

CUADRO 1. Rendimientos comparativos (kg/ha) de 10 variedades y líneas de frijol blanco de echo ensayos sembrados en cinco localidades diferentes, durante los años 1975 al 1978.

San Jaimes Monagas

El Tigre Anzoátegui

Maracay Aragua

Turmero Aragua

Turmero Aragua

Maracay Aragua

Maracay Aragua

San Carlos Cojedes

Promedio


I-226

1.000

1.109

1.576

1.330

2.194

1.258

1.770

1.848

1.510

I-204 (Apure)

1.148

1.275

1.410

1.100

1.329

1.189

1.568

2.261

1.410

I-227

1.075

1.360

1.435

1.264

1.400

1.191

1.525

1.843

1.386

I-225

1.123

1.161

1.528

890

1.720

1.005

1.293

1.900

1.327

I-14

986

1.228

1.125

883

1.370

900

1.150

1.830

1.184

I-12

750

1.193

1.299

1.201

1.052

950

1.100

1.420

1.120

Mantuano

731

-

1.048

985

1.215

1.020

728

1.153

983

I-11

671

933

1.060

977

981

934

1.120

1.042

965

I-8

614

524

1.014

1.051

884

925

1.123

921

882

Cordero

619

483

1.271

723

815

978

789

1.140

852


La floración se inicia a los 40 días después de la siembra, con una duración de dos semanas aproximadamente, teniendo un ciclo vegetativo de 85 días desde la siembra hasta la cosecha.

CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS: El nuevo cultivar 'Apure' ofrece algunas ventajas para su cultivo comercial, en relación a los cultivares que tradicionalmente utilizan los agricultores para la siembra, entre estas se destacan las siguientes: 1) Posibilidad de hacer la cosecha mecánicamente debido a la ubicación uniforme de los mismos. 2) Ciclo vegetativo de 85 días en comparación con las variedades tradiciones que presenta 95 o más días de período vegetativo; esta característica ayuda a disminuir los riesgos del campo. 3) Adaptación favorable a suelos pesados, francos y arenosos, tolerando muy bien los períodos de sequías por falta de lluvias. 4) Excelente calidad culinaria, lo que origina una gran demanda por este tipo de frijol. 5) Buena capacidad de rendimiento, 1.410 kg/ha en promedio de ocho siembras, en comparación con cultivares del mismo tipo de grano que se siembran tradicionalmente en el país, como es el caso de la variedad 'Cordero' la cual fue superada en un 60%, tal como aparece en los datos del Cuadro 1.

La línea I-226, que aparece en primer lugar en el Cuadro 1, es de grano alargado lo que la diferencia notablemente del frijol redondo tipo "perlita", el cual tiene una gran demanda en los principales centros de consumo.

SUMMARY

A new variety of cowpea, "Apure", is described. Its origin was a mass selection. Seed color is white and 100 of them weigth 10 grams (small seeds). Takes 85 days from planting to harvest. The plants are half-erect. with the pods placed on top of them. The average yield is 1.410 kg/ha.


^

Agronomía Tropical  >  Colección  >  Sumario Volumen 29  >  Articulo