Veterinaria Tropical. 22(2): 101-119. 1997

EVOLUCIÓN DE LAS PARASITOSIS, HEMATOLOGÍA y CRECIMIENTO EN BECERROS 
PREDESTETE EN UNA FINCA DE DOBLE PROPÓSITO, UBICADA 
EN LA UNIDAD AGROECOLÓGICA 3I61 DEL VALLE DE AROA
 

Espartaco Sandoval*, William Montilla* y Delia Jiménez**

*Investigadores. Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Yaracuy. Apdo 110.
 San Felipe 3201. Yaracuy, Venezuela.
**Profesora. Universidad Simón Rodríguez. Núcleo Canoabo. Estado Carabobo, Venezuela.
 RECIBIDO: abril 14, 1997.


 RESUMEN

   Un total de 58 becerros mestizos de Pardo Suizo fueron utilizados para estudiar la evolución de las parasitosis gastrointestinales, hematocrito y crecimiento en una finca de doble propósito del Valle de Aroa, Venezuela. Los resultados muestran que los becerros después de los 30 kg de peso corporal fueron parasitados por Strongyloldes papillosus. El parasitismo por Strongylioos, Neoascaris vitolorun, Monieza benedeni y Eimeria sp fueron evidentes después de los 40 kg de peso corporal. En general los niveles de infestación decrecen con la edad y sugieren el desarrollo de resistencia natural. Los moderados niveles de intensidad observados en el parasitismo, pueden ser debidos a los irregulares niveles pluviométricos obtenidos dentro del período de estudio, sin embargo estos mantienen un significativo papel en la patología parasitaria y representan una limitante para la productividad. Los valores hematológicos determinados estuvieron dentro de los rangos fisiológicos. Las observaciones usadas para evaluar el crecimiento, revelan un comportamiento ondulante con una mayor rata de crecimiento a medida que aumenta la edad del animal. 

Palabras Clave: Parasitismo; gastrointestinales; hematología; becerros. 

INTRODUCCIÓN

 Los parásitos gastroeintestinales de los bovinos representan una de las principales limitantes de tipo sanitario, que de manera generalizada está presente en las unidades de explotación del medio tropical y muy particularmente en sistemas tradicionales de doble propósito (CASTILLO y BONNAL, 1988; SANDOVAL et al., 1989). 

En este sentido ya en 1933, STEWART citado por REVERON et al. (1973) observó un efecto adverso de los parásitos sobre la digestión, señalando una marcada depresión en la digestibilidad de las fracciones proteínicas y de fibra cruda en la ración. Posteriormente HORAK et al. (1966), ROBERTS et al., (1952) y  SINCLAIR (1962) también notaron una marcada depresión del consumo de alimentos, siendo aproximadamente en 8% superior a la depresión de la digestibilidad; factores que indudablemente son responsables del pobre crecimiento en animales parasitados. 

La influencia del plano nutricional sobre cambios en las constantes sanguíneas en rumiantes parasitados han sido demostrados (HORAK et al., 1964; 1966; 1968; HUERTA, 1978; KATES y TURNER, 1961). De igual manera el carácter hematofago de un gran número de especies presentes en el medio (LÓPEZ y FARIA, 1981; MAYUDON, 1977; MORENO et al., 1990; 1980; SANDOVAL et al., 1989 y 1997) pueden conducir a la instalación de procesos anémicos debidos a falla eritropoyetica (GALLAGHER, 1963). 

El conocimiento del comportamiento de estos factores en diferentes ambientes agroecológicos, épocas y tipologías de manejo, representan importante información epidemiológica necesaria para el diseño de estrategias de control adecuadas para cada situación. Partiendo de estos criterios este estudio contempla el conocimiento de la evolución de la parasitosis, cambios en el hematocrito y crecimiento en becerros predestete de una explotación de doble propósito, ubicada en la unidad agroecológica 3161 del Valle de Aroa en el estado Yaracuy, Venezuela. 

MATERIALES Y MÉTODOS

 El estudio se realizó en la finca Las Flores del Km. 22 del asentamiento campesino de Yumare, ubicada en la unidad agroecológica (UA) 3I61 (BEG, 1982) y correspondiente según la tipología planteada por (BONNAL et al., 1992) a una finca tipo III.

Para llevar a cabo este trabajo se utilizaron 58 becerros de ambos sexos, mestizos de pardo suizo x cebú y alimentados en potreros de Bachiaria decumbens, los mismos fueron identificados por tatuaje en la oreja izquierda para su monitoreo durante el período junio/diciembre de 1996; cada 15 días registrando el peso corporal por medio de un peso de reloj de 200 kg de capacidad; concomitantemente se tomaba una muestra de heces directamente de la ampolla rectal, la cual era conservada en refrigeración hasta su procesamiento por la técnica de Mcmaster modificada (CAMPOS y BAUTISTA, 1989) para la detección y cuantificación de huevos de nematodos, cestodes ooquistes de Eimeria; el resultado se expresó como número de huevos por gramos de heces.

 Una muestra de sangre completa, usando como anticoagulante EDTA, fue tomada asépticamente de la vena yugular mediante tubos de sangría tipo vacutainer, para obtener los valores de hematocrito por medio de la técnica de microcentrifugación (SCHALM et al., 1981), con empleo de una microcentrífuga clínica y expresando los resultados en litros por litro. 

Estas observaciones incluyen becerros con días de nacidos hasta los 11 meses de edad aproximadamente. Los datos son tabulados basándose en el peso vivo del animal (pv), ya que en estas unidades de explotación no existe el uso de registros, utilizando como referencia entre edad y peso, las tablas de crecimiento caracterizadas por SANDOVAL et al. (1993).

 Durante el lapso de observación no se aplicaron tratamientos antihelminticos. Los datos obtenidos fueron analizados por cálculo de Z y la prueba "t" de student. 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La valoración coproscopica refleja que Strongyloides papillosus es el único parásito en el estudio cuya evolución es aparente a partir de los 30 kg/pv, momento en el cual presenta cifras moderadas que se incrementan inmediatamente (Figura 1), mostrando posteriormente una tendencia progresivamente decreciente con detección significativa de huevos del parásito hasta los 70 kg/pv; estas observaciones sugieren desarrollo de inmunidad en estas etapas (DE JONH, 1978; HERLICH, 1960; MORENO et al., 1984; VEGORS, 1954).

Figura 1. Evolución de S. papillosus de acuerdo al peso corporalen becerros de doble propósito unidad agroecológica 3I61. 

Figura 1. Evolución de S. papillosus de acuerdo al peso corporalen becerros de doble propósito unidad agroecológica 3I61

Considerando estos resultados se infiere que la infección por S. papillosus es autolimitante alrededor de los 5 meses de edad, pero que en este caso se prolonga de manera moderada hasta aproximadamente los 11 meses de edad, situación determinada por la interacción de la principal fuente de infección del parásito, que es la leche materna (DUNN, 1978) (Cuadro 1) y las prácticas de manejo empleadas en estos sistemas que mantienen el contacto vaca/becerro durante toda la lactancia (SANDOVAL et al., 1997).

CUADRO 1. Edad y peso en becerros mestizos de doble propósito.

Edad*

 Peso

0

25,83 ± 5,38

30

41,45 ± 6,80

60

49,15 ± 8,31

 90

 57,30 ± 10,10

120

65,30 :t 12,95

 150

  72,53 :t 13,40

180

86, 70 :t 16,32

 210

101,60 :t 18,21

240

115,47:t 22,42

270*

127,43 :t 24,91

  300

140,13 :t 27,46

 330

150,67:t 27,75

*Edad aproximada de destete.

      La mayor intensidad de esta parasitosis se observó entre los 40 y 50 kg/pv, lo que viene a confirmar la estrecha relación entre la edad del animal y la infección por el parásito independientemente de la época del año. De igual manera en relación con la intensidad de la infección, la misma puede considerarse moderada al comparar los valores obtenidos con los presentados por otros autores (CORTES, 1972; FUENTES et al., 1990; MORENO et al., 1984). 

En el mismo sentido S. papillosus es considerado un parásito de baja patogenecidad (MAYUDON, 1977) y con un corto período de alta intensidad, lo cual representa junto a las características anteriormente mencionadas, factores importantes en el diseño de estrategias de control, sin que esto signifique una subestimación de la capacidad patógena del parásito, ya que este en asociación con otros géneros, puede provocar manifestaciones clínicas tales como diarreas fétidas, que fueron observadas durante el período experimental.

Figura 2.  Evolución de los estróngilos de acuerdo al peso corporal en becerros de doble propósito de la unidad agroecólogica 3I61. 

Figura 2.  Evolución de los estróngilos de acuerdo al peso corporal en becerros de doble propósito de la unidad agroecólogica 3I61

La parasitosis por Toxocara vitulorun se hizo evidente sólo en el lapso de los 40 kg/pv y con una prevalencia del 7% (Cuadro 2), valor bastante bajo al contrastarlo con los trabajos de otros investigadores, quienes observaron prevalencias superiores al 50% (CORTES, 1972; FUENTES et al., 1990; MORENO et al., 1984; ROMAN, 1984)

La helmintiasis por estrongiloideos se hizo patente a partir de los 40 kg/pv (Figura 2), resultados igualmente observados en otros ambientes del país (CORTES, 1972; MORENO et al., 1984; ROMAN, 1984).

La evolución de esta parasitosis refleja un incremento entre los 70 y 120 kg/pv, con los mayores conteos entre 90 y 100 kg/pv, resultados similares son presentados por CORTES (1972), HUERTA et al. (1978), SURUMAY et al. (1979) y confirman nuevamente la relación entre el parasitismo gastrointestinal y la edad del becerro (ESCUTIA et al., 1983; MORENO, 1988). A nivel de los 140 kg/pv el promedio refleja niveles de infestación leve, lo cual sugiere igualmente la aparición de respuesta inmunológica por parte del hospedador .

CUADRO 2. Prevalencia (%) de acuerdo al peso corporal de Monieza benedeni, Toxacara vitulorum y Eimeria sp., en becerros de doble propósito de la unidad agroecológica 3I61 del Valle de Aroa.

kg/pv

Género:

  30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

Toxocara

-

7

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Monieza

-

2

-

5

5

2

2

    -

2

2

-

-

-

Eimeria

-

14

16

21

16

14

20

30

14

11

6

3

4

     

Figura 3. Registro Diario de precipitación en la estación    metereológica de Yumare, año 1966

Figura 3. Registro Diario de precipitación en la estación    metereológica de Yumare, año 1966.

La infestación por M. benedeni se hizo patente a partir de los 40 kg/pv en niveles que oscilaron entre 2% y 5% de los becerros (Cuadro 2), alcanzando este valor máximo entre los 60 kg/pv y 70 kg/pv. La prevalencia obtenida y el punto de incremento resultan muy parecidos a los señalados por CHINCHILLA et al. (1987), HUERTA etal. (1978), ROMAN (1984), pero inferiores a los observados por MORENO (1984).

Con respecto a los oocistos de Eimeria sp., la prevalencia resultó baja durante todo el período de observación, alcanzando valores máximos de 30% a los 100 kg/pv (Cuadro 2), para mostrar a continuación una tendencia decreciente con valores mínimos en las proximidades de la edad de destete (3%). A pesar de haberse demostrado que la participación de este parásito en infestaciones mixtas provoca una mayor acción injuriante sobre el hospedador (DAVIS, 1960 a y b), no se observaron manifestaciones clínicas características de la enfermedad durante el período de estudio. 

En términos generales las cifras promedios, obtenidas de acuerdo con el pv de los animales, reflejan un nivel de infestación moderado, pero que requiere de terapéutica antihelmintica. Esta manifestación moderada observada durante este período experimental, puede corresponder a factores de precipitación negativos para el desarrollo y penetración de larvas infectantes (LEVINE, 1963), ya que a pesar de realizarse el estudio en época de lluvias, el año resultó bastante atípico con precipitaciones erráticas concentradas en pocos días de los meses de observación (Figura 3). No se observó relación entre niveles parasitarios y precipitación. 

La evaluación hematológica por medio del indicador hematocrito (Figura 4), refleja la existencia de altos valores durante las primeras etapas de la vida del becerro 0,38 VI -0,36 VI entre los 30 kg/pv y 50 kg/pv. Posteriormente, en una etapa intermedia, los valores descienden entre 0,34 VI a 0,32 VI para los 50 kg/pv y 110 kg/pv, para finalmente mostrar una tendencia a ubicarse en los límites fisiológicos inferiores (0,30 VI) a partir de los 120 kg/pv, coincidiendo estos resultados con los señalados por DOXEY (1987) y  SCHALM et al. (1981). Los valores promedios obtenidos durante todo el período de observación se ubican dentro de los rangos observados como normales para las especies en otros ambientes del país (DI MICHELLE, 1977; RAMIREZ et al., 1994 a y b; SANDOVAL et al., 1995) no demostrando diferencias significativas entre ellos.

Figura 4. Evolución de los valores de hematrocito de acuerdo al peso Corporal en becerros de doble propósito de la unidad agroecológica 3I61. 

Figura 4. Evolución de los valores de hematrocito de acuerdo al peso Corporal en becerros de doble propósito de la unidad agroecológica 3I61

 

Figura 5. Evolución de las ganancias diarias de peso de acuerdo al peso corporal en becerros de doble propósito de la unidad agroecologica 3I61. 

Figura 5. Evolución de las ganancias diarias de peso de acuerdo al peso corporal en becerros de doble propósito de la unidad agroecologica 3I61

Las ganancias diarias de peso (GDP) muestran un excelente promedio en las primeras semanas de vida (500 g/día) (Figura 5) producto del trato preferencial que se le ofrece al becerro durante el periparto o etapa de calostro. Ya para los 40 kg/pv se aprecia una brusca caída en las GDP ubicada en los 228 g, producto de la restricción de la oferta láctea la cual es destinada mayoritariamente a la venta, el escaso desarrollo ruminal del becerro (CHACON, 1990) y deficientes condiciones de pastoreo. 

A partir de los 90 kg/pv los valores de la GDP sufren una notable mejoría (P < 0,05) producto de una mayor capacidad de asimilación de materiales sólidos y una mayor habilidad de pastoreo. Los valores promedios de GDP para los animales estudiados (380g) resulta bastante cercana a la referida en animales mestizos Holstein x Cebú (GIRALDEZ, 1976) y mosaico perijanero (CAPRILES, 1981), pero inferior a la observada en animales de razas puras predominantemente de tipo lechero, sometidos a prácticas de manejo mejorado (ALVAREZ et al., 1980; PAREDES, 1981; UGARTE, 1978; UGARTE y PRESTON, 1972; VALLE, 1980; VEITTA y SIMON, 1972). Estos resultados permiten inferir que modificaciones integrales en el manejo de este estracto etario, pueden regularizar y mejorar el rendimiento en cuanto al crecimiento de becerros se refiere. 

Los resultados de este trabajo revelan que desde las primeras etapas de vida del becerro se observa un pluriparasitismo integrado por S. papillosus, Stróngilos sp., T. vitolornn, M. benedeni y Eimeria sp., los cuales se caracterizan por disminución progresiva de los niveles de infestación con el avance de la edad, lo cual sugiere el desarrollo de respuesta de tipo inmune. 

La expresión moderada, que en general se observa en todos los grupos de parásitos, corresponde al comportamiento irregular de las     precipitaciones en el área durante el período de observación, infiriendo que la expresión patológica de los mismos puede ser mayormente significativa en presencia de condiciones ambientales favorables. 

El indicador hematológico hematocrito en promedio refleja alteraciones severas que pudieran comprometer el desenvolvimiento del rebaño y muestra una evolución decreciente con respecto al crecimiento del animal.

Las evoluciones morfornétricas demuestran que el grupo estudiado mantiene GDP moderadas e irregulares, pero fácilmente susceptibles de mejoramiento al introducir modestas modificaciones de manejo. Se recomienda continuar estos estudios incluyendo diferentes épocas del año, unidades agroecológicas, tipologías de fincas, etc. 

AGRADECIMIENTO

 Al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social y Laboratorio Regional de Diagnóstico del Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria del estado Yaracuy, por facilitar los equipos para la realización de los análisis de laboratorio, así como a la familia Legron por permitir la ejecución de este estudio en su unidad de explotación.

SUMMARY

A total of 58 Brown Swiss crossbreed calves was utilized to study the evolution of gastrointestinal parasitims, heroatocrit and growing in a double porpouse farm of Aroa valley, Venezuela. The results show that calves from 30 kg of body weight were parasitized by Strongyloides papillosus. The parasitism by Strongylinos, Toxacara vitolorum, Monieza benedeni y Eimeria sp., were evidents in calves from 40 kg of body weight. In general the levels of infestion decreases with the age, to suggest development the natural resistence. Moderated levels of intensity observed on the parasitism can be due to pluviometric levels during the period on study, although but which may take apart in parasitic pathology and seems to limit productivity. Heroatologie values determined were in fisiological range. The observations used to evaluate the growth revealed ondilating behavior with a better growth rate at an alder age.

Key Words: Parasitism; gastrointestinal; hematologie; growth; calves.

BIBLIOGRAFÍA

ALVAREZ, F., B. SAUCEDO, A. ARRIAGA y T. PRESTON. 1980. Efectos sobre la producción de leche y el comportamiento de los becerros al ordeñar las vacas Cebú/europeo con o sin apoyo del becerro y amamantamiento restringido. Producción Animal Tropical 5:27-39.

BEG, D.1982. Diagnóstico agroecológico del Valle de Aroa. Informe sobre el resultado de las reuniones de trabajo de los diagnósticos agroecológico y biosocioeconómico en la región Centroocidental. FONAIAP -Lara. 27 pp.

BONNAL, P. J. CASTILLO y V. DOBLE. 1992. Una red de fincas de referencia como instrumento de observación y gestión en el medio rural. El proyecto Aroa-Bajo Tocuyo. Revista investigación/desarrollo para América Latina (1):40-58.

CAMPOS, R y R. BAUTISTA. 1989. Diagnóstico de helmintos y hemoparásitos de rumiantes. Asociación Mexicana de Parasitología Veterinaria, A. C. pp 24-27.

CAPRILES, M. 1981. Crecimiento de becerros mestizos en la cuenca del lago de Maracaibo. Revista de la Facultad de Agronomía. LUZ. 32:18-26.

CASTILLO, J. y P. BONNAL. 1988. El proyecto Aroa-Bajo Tocuyo bases conceptuales y metodologías. Proyecto Aroa Bajo Tocuyo. 42 pp. (Serie metodologías 88-1).

CHACON, E., M. CAPRILES, L. ARRIOJAS y E. CAPELLA. 1990. Modalidades alimenticias para la crianza y levante de becerros en explotaciones lecheras especializadas y de doble propósito. In: II Ciclo de conferencias sobre producción de leche. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. Maracay. pp 169-216.

CHINCHILLA, T., C. PEDRIQUE y E. MORA. 1987. Prevalencia de parásitos gastrointestinales en bovinos del parcelamiento pecuario Mata de Palma, distrito Guanare, estado Portuguesa, Venezuela. Veterinaria Tropical l2(1):19-26.

CORTES, P. 1972. Fluctuación de las parasitosis gastroientestinales del ganado bovino, desde su nacimiento hasta el destete en las zonas de bosque y llano. Universidad de Oriente. 60 pp (Mimeo).

DAVIS, L., H. HERLICH and G. BOWMAN. 1960a. Studies on experimental concurrent infections of dairy calves with coccidia and nematodes.  III. Eimeria sp., and the threadworm, Strongyloides papillosus .American Jóurnal of Veterinary Research 21(81):181-187.

DAVIS, L., H. HERLICH and G. BOWMAN. 1960b. Studies on experimental concurrent infections of dairy calves with coccidia and nematodes. IV. Eimeria sp. and small hairworm, Trichoslrongylus colubrifonnis. American  Journal of Veterinary Research 21(81):188-194.

DE JONH F. 1978. Determinación gastrointestinales y pulmonares en  becerros bajo dos diferentes sistemas de producción. PROGAL. Mérida. Boletín Técnico 7:32 pp.

 DI MICHELLE, R., E. OTAIZA, M. COLVEE and E. MEJIAS. 1977. Mexicana de Parasitología Valores hematológicos y de la química sanguínea en bovinos de los estados Carabobo y Guárico. II. hematología, colesterol y glucosa. Agronomía .Tropical 25(6):571-583.

 DOXEY, D. 1987. Patología clínica y procedimientos de diagnóstico en  veterinaria. 2a ed. Manual Moderna. México. pp 184-187.

DUNN, A. 1978. Veterinary helminthology. Second Edition. YearBook Medical Publication. Chivago-USA. 323 pp.

ESCUTIA I. R. CAMPOS y R. QUIROS. 1983. Susceptibilidad al parasitismo gastroentérico en relación a la edad en becerros Pardo Suizo bajo condiciones de trópico subhúmedo. In: IX Congreso de Medicina 1169-216. Veterinaria y Zootecnia. Maracay, Venezuela. 9: 210 p.

 FUENTES, E., R. ACOSTA, L. MORENO, R. LOPEZ:, N: PEREZ: y  RIVERO. 1990. Aspectos epidemiológicos de las helmitosis gastrointestinales en becerras de un rebaño del distrito Muñoz, estado Apure. Veterinaria Tropical 15:99-108.

 GALLAGHER, C. 1963. Studies on trichostrongylosis of sheep: plasma  volume, haemoglobin concentration and blood cell count. Australian Journal Agriculture Research 14(3):349-363.

GIRALDEZ, J., S. MORALES, N. McLEOD and T. PRESTON. 1976. Estudio sobre el crecimiento de terneros criados con amamantamiento restringido: Caña de azúcar y miel/urea. Producción Animal Tropical 1:150-155.

HERLICH, H. 1960. Age resistance of cattle to nematodes of the gastrointestinal tract. The Journal of Parasitology 46:392-397.

HORAK, I., R. CLARK and R. GRAY. 1968. The pathological physiology of helminth Infectations. III Trichostrongylus colubrifonnis. The Onderstepoort Journal of Veterinary Research 35(1):195-223.

HORAK, I. R. CLARK and R. GRAY. 1966. The pathological physiology of helmint infestations. II Oesophagostomum columbianum. The Onderstepoort Journal of Veterinary Research 33(1):139-160.

HORAK, I. R. CLARK and R. GRA Y. 1964. The pathological physiology of Ostertagia circumcincta infestation. The Onderstepoort Journal of Veterinary Research 31(2):163-176.

HUERTA, N., E. PASCAL, G. FLORES y J. CARRASQUEL. 1978. Parasitosis gastrointestinal en bovinos criollo limonero y sus cruces con Pardo Suizo en el sur del lago de Maracaibo. Veterinaria Tropical 3(1):55- 77.

KATES, K. and J. TURNER. 1961. Experimental Trichostrongylosis (oxei) in lambs with a discussion of recent research on this disease in rumiants. American Journal Veterinary Research 21(81):254-261.

LEVINE, N. 1963. Climate and the bionomics of rumiant nematode larvae. Advance in Veterinary Science. 8:215-261.

LOPEZ, G. y J. FARIA.1981. Algunos conocimientos sobre enfermedades parasitarias en los llanos del Guárico Oriental, prevención y control. FONAIAP Divulgativo (3):25 pp.

MAYUDON, H. 1971. Las enfermedades parasitarias de los animales domésticos de Venezuela, las producidas por helmintos parásitos. Maracay, Venezuela. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central. Vol. III. p 152.

MORENO, L., R. ACOSTA, E. GARRIDO y M. LUGO. 1990. Helmintos gastrointestinales en vacas mestizas Brahman del distrito Miranda, estado Guárico. Veterinaria Tropical. 15(1):27-37.

MORENO, L. 1988. Relación entre la edad y la parasitosis gastrointestinal en bovinos. FONAIAP Divulga 6(27):12-13.

MORENO, L., S. FLORES, A. PATIÑO y E. GARRIDO. 1984. Evolución natural de las helmintosis gastrointestinales en becerros de la Estación Experimental de Calabozo, estado Guárico. Revista Veterinaria Venezolana 48(27):3-7.

MORENO, L., J. DOMINGUEZ, M. PARRA y R. GOMEZ.1980. Helmintos gastrointestinales de bovinos de los estados Guárico, Zulia, Barinas y Apure, Venezuela. Veterinaria Tropical 5(1):35-42.

PAREDES, L. 1981. Efectos del amamantamiento restringido sobre el crecimiento de becerros, producción de leche y comportamiento reproductivo. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. 30 p (Mimeo).

RAMIREZ, L., D. TORRES, P. LEON, K. AZUAJE y F. SANCHEZ. 1994a. Observaciones hematológicas en varios rumiantes tropicales. Acta Científica Venezolana 45 (Sup 1):323.

RAMIREZ, L., K. AZUAJE, F. SANCHEZ y A. DIAZ de RAMIREZ. 1994b. Valores hematológicos en ganado del sur del lago de Maracaibo. 45 (Sup 1):323.

REVERON, A. 1973. Efectos de los parásitos gastrointestinales, sobre la capacidad productiva de los rumiantes. In: Seminario sobre la producción de leche en Venezuela. Consejo Nacional de Investigaciones Agrícolas. Caracas. 101-1123 pp.

ROBERTS, F., O. SUVILLAN and R. RICK. 1952. The epidemiology of parasitic gastroenteritis of cattle. Australian Journal Agriculture Research. 3:187-226.

 ROMAN de, H. 1984. Parasitismo gastrointestinal en bovinos de la hacienda El Dividive, estado Trujillo. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Veterinarias. 120 pp. (Mimeo).

SANDOVAL, E., P. BONNAL, P. BEAUDOUIN, J. BEROCOHIRIGOIN y S. ALFONZO. 1997. Tipología y caracterización preliminar de los sistemas de crianza de becerros de doble propósito en las áreas de Aroa y Bajo Tocuyo, Venezuela. Zootecnia Tropical 1997. (En prensa).

 SANDOVAL, E., A. VALLE y R. MEDINA. 1995. Evaluación hematoquímica en vacas con problemas de fertilidad en dos unidades agroecológicas del Bajo Tocuyo, estado Falcón. Veterinaria Tropical 20(1):95-107.

 SANDOVAL, E., A. VALLE, R. FLORES y R. MEDINA. 1993. Crecimiento ponderal en becerros de doble propósito sometidos a un sistema integral de crianza. Zootecnia Tropical 11(1):13-26.

SANDOVAL, E., R. MEDINA y S. ALFONZO.1989. Diagnóstico sanitario de los rebaños de doble propósito en el área del Bajo Tocuyo, estado Falcón. Proyecto Aroa-Bajo Tocuyo. 89-1:45-48. (Serie Generalidades).

SINCLAIR, K. 1962. Observations on the clinical pathology of ovine fasciolosis. British Veterinary Journal. 118:37-53.

 SURUMA Y, O., E. PASCAL y K. CHA VEZ. 1979. Prevalencia de las parasitosis gastrointestinales en becerros criollos limoneros sometidos a destete precoz. Veterinaria Tropical 4(1):79-90.

SCHALM, O., N. JAIN y E. CARROL. 1981. Hematología veterinaria. (1a Ed.) Hemisferio Sur. Buenos Aires (Arg.) 857 p.

 UGARTE, J. 1978. Amamantamiento restringido. Comportamiento de terneros criados en amamantamiento restringido o con vacas nodrizas suplementadas con miel/urea o concentrados desde la primera semana de edad hasta los 159 kg de peso. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas. 12:19-25.

UGARTE, J. y T. PRESTON.1972. Amamantamiento restringido. Efectos del amamantamiento una o dos veces al día sobre la producción de leche y el desarrollo de los terneros. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas. 6:185- 194.

VALLE, A. 1980. Importancia del porcentaje de pelaje negro en animales Holteins sobre el proceso adaptativo. I Crecimiento ponderal hasta los 18 meses. Agronomía Tropical 30(1-6):159-179.

VEGORS, H. 1954. Experimental infection of calves with Strongyloides papillosus (Nematoda). American Journal Veterinary Research.15:429-433.

VEITIA, J. y L. SIMON. 1972. Efecto de dos sistemas de amamantamiento restringido sobre la producción de leche y el crecimiento de los terneros. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas 6:201-206.