Veterinaria Tropical 24(1): 55-72. 1999

ESTRONGILOS EN CABALLOS PURA SANGRE DE CARRERA EN HARAS DE LA REGIÓN 
CENTRAL DE VENEZUELA. I. PREVALENCIA MENSUAL

Arlett M. Pérez Mata*

*Profesora asistente.
Universidad Central de Venezuela.
Facultad de Ciencias Veterinarias.
Núcleo Maracay. Cátedra de Parasitología.
 Apdo. 4563. Edo. Aragua. Venezuela.
 
Recibido: agosto 05, 1998. 


 RESUMEN

Desde mayo 1994 hasta mayo 1995 se determinaron los niveles mensuales de prevalencia de infección con estróngilos en caballos pura sangre de carrera pertenecientes a 4 horas de los estados Aragua y Carabobo, bajo condiciones normales de manejo. Los animales muestreados se dividieron en cuatro grupos: padrillos, yeguas, potros y potrillos. Los resultados indican variaciones en los niveles de prevalencia a lo largo del año para los 4 horas en estudio con valores menores a150% en el haras 1, de 80-100% en el 2; entre 50 y 90% para el 3 y entre 42 y 82% para e1 4. El análisis estadístico indicó que no hubo diferencias significativas en los niveles de prevalencia para los factores edad, sexo, antihelmíntico utilizado y vía de administración. Se presentaron diferencias significativas (P < 0,05) dentro del haras para el factor manejo y entre haras para los factores asistencia veterinaria, desparasitación de todos los animales y uso del mismo potrero por animales de diferentes edades. No se observó relación entre los valores de prevalencia y los factores climáticos, lo cual puede ser debido a las pocas variaciones mensuales de estos factores en las zonas estudiadas así como a la aplicación regular de antihelmínticos en las haras.

 Palabras Clave: Nematodos; estróngilos; prevalencia; manejos; Venezuela. 

INTRODUCCIÓN 

La prevalencia de estrongilosis ha sido objeto de estudio por parte de diversos investigadores como Reinemeyer (1984) quien estudiando la prevalencia e intensidad del parasitismo intestinal en caballos de Estados Unidos señala valores de 94,7%. Lyons et al. (1992) encuentra 100% de infección en caballos de Kentucky. De igual manera, Herd (1990) trabajando con caballos pura sangre en Ohio, observó valores de prevalencia entre 95 y 100%. En todos los casos las mayores cargas parasitarias correspondieron a los pequeños estróngilos.

Los factores que inciden sobre esta prevalencia han sido también objeto de estudio. Love (1992), en Gran Bretaña, señala que las infecciones por pequeños estróngilos tuvieron mayor incidencia en animales jóvenes que en adultos y sus contajes de huevos por gramo (HPG) de heces también fueron mayores. Por el contrario, Smith (1976) encontró que la edad no era un factor determinante para que se produjeran reinfecciones.

 La mayoría de las investigaciones extranjeras coinciden en señalar que las poblaciones de grandes estróngilos han sido suplantadas poco a poco por las de pequeños estróngilos, y atribuyen ésto a la creación de cepas resistentes a los benzimidazoles en este último grupo de parásitos (Smith, 1976; Reinemeyer, 1984; Lave, 1992). 

Entre las especies de la subfamilia Cyathostominae de mayor prevalencia en Venezuela han sido señaladas: Cylicocyclus longibursatus, C. calicatum, C. nassatus, C. goldi, por diferentes autores (Márquez y Mayaudón, 1965; Power, 1990). Sin embargo, se requiere un mayor número de estudio sobre esta infección parasitaria bajo las condiciones locales. 

El trabajo tuvo como objetivo principal estudiar el comportamiento de la infección por estróngilos en caballos pura sangre de carrera bajo condiciones normales de manejo, en haras de la región central del país, tomando como base la determinación mensual del porcentaje de animales positivos (prevalencia), y en segundo lugar determinar si existe alguna relación entre los resultados obtenidos y los factores edad, sexo, manejo y condiciones climáticas.

 Se discuten los resultados obtenidos en cuanto a prevalencia general y por grupo etario en los haras en estudio.

MATERIALES Y  MÉTODOS 

Ubicación del área de estudio

 Se utilizaron 4 haras dedicados a la cría del caballo pura sangre, las cuales se enumeraron del 1 al 4. Los haras 1 y 2 se encontraban ubicados en las cercanías de la población de Belén, estado Carabobo (Zona A), los haras 3 y 4 están localizados a unos 30 km de la población de Camatagua, estado Aragua (Zona B). Las características agroecológicas de cada zona se resumen en el Cuadro 1.

 

CUADRO 1. Características agroecológicas de las zonas de estudio.

Características

Zona A

Zona B

 Ubicación aproximada

67°,40',15" longitud 10°,0',0" latitud

60°,51',14" longitud 9°,45', latitud

Altura sobre el nivel del mar (m)

700 m.s.n.m

445,57m.s.n.m

Promedio de precipitación anual (mm)

1000 - 2000 mm

11000 mm

 Período lluvioso 

Mayo a Octubre

Mayo a Noviembre

 Período seco

Noviembre a Abril

Diciembre a Abril

Promedio de temperatura anual (°C)

18 - 24°C

24°C o superior

  Zona de vida (*)

Bosque húmedo premontañoso 

Bosque seco tropical

     (*) Según L. B. Holdridge. 

    Todos los haras incluidos en el estudio respondían teóricamente a un mismo esquema de tratamiento antihelmíntico el cual consistió en la administración alterna mensual o bimensual de Ivermectina, Oxibendazole y Piperazina + Thiabendazole. 

 Selección de los animales

  En cada haras se muestreó el 25% de la población, discriminada en 4 grupos etarios de acuerdo a la edad y grupo productivo o manejo: Grupo 1: animales de 0 a 1 año de edad (machos y hembras); Grupo 2: animales mayores de 1 año y menores de 2,5 años (machos y hembras); Grupo 3: hembras adultas (reproductores); Grupo 4: machos adultos (padrillos). La población total estudiada fue de 120 animales. 

Los muestreos se realizaron mensualmente a los animales de cada haras, extrayendo la muestra fecal directamente del recto con un guante de palpación, las cuales fueron identificadas y trasladadas al Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias en una cava con hielo. El estudio se inició en el mes de mayo de 1994 y concluyó en mayo de 1995. El haras 4 no pudo ser muestreado el mes de octubre. Los animales que por alguna razón no permanecieron durante todo el muestreo no fueron sustituidos. El mes de julio no pudo realizarse ningún muestreo. Se utilizaron los mismo animales mes a mes.

 Para cada muestra se fijó el número de HPG de heces (método cuan- titativo), de acuerdo a la técnica de McMaster modificada (Rivera, 1991). La prevalencia se determinó considerando como positivo todo animal con un contaje igualo mayor a 50 HPG (mínimo detectable de acuerdo a la técnica utilizada). 

Determinación de las características de manejo

 Se diseñó una encuesta que contempló los siguientes aspectos: asistencia médica veterinaria; usos de los potreros; características del programa antihelmíntico cumplido y manejo sanitario. 

Estudio climatológico 

Datos mensuales de temperatura (promedio °C), precipitación (total mm) y humedad relativa (%) para las zonas en estudio, fueron aportados por el Instituto Meteorológico de las Fuerzas Armadas. 

Análisis estadístico

 Se escogió la prueba de chi cuadrado (x2), prueba no paramétrica para variables discretas. 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN 

Prevalencia 

Para la totalidad de las muestras obtenidas en los cuatros haras, el 54% (1224) presentó niveles de infección detectables con la técnica MacMaster modificada. 

El Cuadro 2 muestra los valores de prevalencia mensual para cada haras. El asterisco señala los meses en lo que se aplicó tratamiento antihelmíntico.

CUADRO 2. Prevalencia en porcentaje mensual de la infección por estróngilos en haras de la región central.

Meses

May.

 Jun. 

Jul.

Ago.

Sep.

 Oct.

Nov.

Dic.

Ene.

 Feb.

Mar.

 Abr.

   May.

 Haras 1

50

35*

N/E*

25*

10

40*

45

5

15*

20

26,01*

56,25

31,25*

Haras 2

81,81*

72,7*

N/E*

30

63,63

90,9

90,9

81,81

100*

77,7*

71,42

57,14

42,86*

Haras 3

54,83*

67,74*

N/E*

61,29

62,96

60

53,3*

66,66

88,88*

51,72*

13,04

27,27*

60*

Haras 4

82,76*

30,19*

N/E*

36,2*

37,03

N/E

62*

74,51*

72,34*

74*

63,64*

38,42*

76,32*

* Mes en que se aplicó el antihelmíntico.
En todo caso N/E significa no evaluado.

 Los resultados de prevalencia obtenidos en los haras en estudio (Cuadro 2), con excepción de los correspondientes al haras 2, son inferiores a los observados por Virga (1991), quien obtiene un 93% de positividad al examinar muestras fecales de 164 animales. También difieren los resultados del estudio de otros mencionados por Poynter (1969), quien señala un 99,8% de positividad a la infección con Trichonema sp. (subfamilia Cyathostominae) y 70% para la infección con s. vulgaris. La historia de desparasitación de estos animales no se conocía.

 Los resultados de prevalencia obtenidos en el haras 1 se acercan más a los valores señalados por Austin (1994), quien señala un 27% de prevalencia para la infección por estróngilos en granjas que usan tratamiento antihelmíntico en forma regular. Los resultados obtenidos en los haras 2 y 4 son similares a los señalados por Bell (1990), quien encuentra un 79% de positividad (el día O de desparasitación) y los estudiados por Dvorakova (1990), quien obtuvo valores de prevalencia entre 39 y 70,5% para pequeños estróngilos. Son similares a los de Mfitilodze y Hutchinson (1990) quien por medio de necropsias, encuentra un 71,92% de positividad a la infección. Love y Duncan (1992), señalan un 100% de prevalencia a la infección (pequeños estróngilos). 

Debe considerarse que los estudios de prevalencia antes señalados fueron realizados bajo condiciones totalmente diferentes a las que determinaron el presente estudio, y en segundo lugar, que el seguimiento mensual de los niveles de prevalencia determina variaciones que en un momento dado pueden diferir ampliamente de los valores de referencia. 

Parasitismo por estróngilos y edad de los animales 

Se presentaron diferencias estadísticamente significativas (P < 0,05) en los niveles de prevalencia entre grupos de diferentes edades en los haras 1 y 3,  (Figuras 1 y 3), pero no en los haras 2 y 4  (Figuras 2 y 4 ). Tales diferencias pudieron ser debidas a otro factor y no a la edad en sí, el cual podría estar íntimamente ligado a la edad, como el manejo por ejemplo, el cual se expresó en los haras mencionados (1 y 3).

 Por otro lado, en los haras en los cuales las diferencias de edad fueron estadísticamente significativas, la razón de disparidades fue muy baja, indicando esto que, a pesar de esas diferencias, el riesgo de infectarse es prácticamente el mismo para cualquier grupo. Es llamativo el hecho de que no existieran diferencias entre los haras (excepto en e1 3) entre los niveles de prevalencia de los animales de 0-1 años y los de 1, 2 y 5 años. En el estudio llevado a cabo en estos 4 haras, el grupo de animales jóvenes (potrillos y potros) tuvo un promedio de HPG de heces y número de positivos superiores al de los adultos, pero estas diferencias sólo fueron estadísticamente significativas (P < 0,05) para los haras 1 y 3. Es posible que aquellos haras en los cuales no se presentaron diferencias significativas, se deba a que tanto animales jóvenes como adultos estuvieron sometidos a iguales factores de riesgo, como pudo ser el uso del mismo potrero, o bien el número de tratamientos antihelmínticos efectuados la que enmascaró estas diferencias. 

En el haras 4, animales de 1 y 3 meses de edad fueron positivos a la infección con estróngilos. Al respecto, Soulsby{1987), señala que los huevos encontrados en animales tan jóvenes usualmente provienen de las heces de la yegua, que son lamidas o ingeridas por los potros. 

FIGURA 1. Prevalencia mensual por grupo etario de la infección por estróngilos. Haras 1.

FIGURA 1. Prevalencia mensual por grupo etario de la infección por estróngilos. Haras 1.

 

FIGURA 2. Prevalencia mensual por grupo etario de la infección por estróngilos. Haras 2.

FIGURA 2. Prevalencia mensual por grupo etario de la infección por estróngilos. Haras 2.

 

FIGURA 3. Prevalencia mensual por grupo etario de la infección por estróngilos. Haras 3.

FIGURA 3. Prevalencia mensual por grupo etario de la infección por estróngilos. Haras 3.

 

FIGURA 4. Prevalencia mensual por grupo etario de la infección por estróngilos. Haras 4.

FIGURA 4. Prevalencia mensual por grupo etario de la infección por estróngilos. Haras 4.

Sexo

El factor sexo sólo fue significativo (P < 0,01) en los haras t y 2. Las diferencias entre sexo en la susceptibilidad a la infección con estróngilos no ha sido documentada.

 Por otro lado, al igual que sucede con el caso de la edad, es más probable que factores ligados al sexo, pero no al sexo per se, estén implicados en este resultado, por ejemplo el manejo. Como ilustración de este hecho se puede apreciar una clara diferencia en los niveles de prevalencia y HPG entre padrillos y yeguas (manejo diferente), pero no entre potras y potros (manejos iguales).

De otro lado, es posible que factores generadores de estrés como la preñez, el parto y la lactancia, las cuales afectan a las yeguas, determinen en este grupo una mayor susceptibilidad bajo determinadas condiciones, creando un efecto aparente de diferencias entre sexos.

 Infecciones por estróngilos y variaciones climáticas 

Durante el estudio no se observaron diferencias significativas en los niveles de prevalencia en ninguno de los haras, entre la época de sequía y la época lluviosa, ni dentro de una misma zona ni entre zonas.

  Poco se sabe acerca del comportamiento de la infección por estróngilos equinos bajo las condiciones locales. Wetzel y Vogelsang (1954) señalaban que los animales se infectaban principalmente entre los meses de julio y agosto, los cuales corresponden a la época lluviosa. Estas observaciones no están en concordancia con los resultados obtenidos en este estudio, según el cual, el nivel de parasitismo, en términos de prevalencia o número de individuos afectados, no fue diferente en la época de sequía de la que se presentó en la época lluviosa. A pesar de ello, pareció existir cierta tendencia a presentarse los mayores niveles de prevalencia durante los meses de menos precipitación. Esta tendencia, sin embargo, no tuvo significancia estadística. La ausencia de relación entre prevalencia y época del año puede ser debido a la presencia de un clima benigno para el desarrollo de las larvas de vida libre, durante todo el año.

Igualmente, los animales que participaron en el estudio, aun con las variaciones para cada una de ellas, se encontraban bajo un régimen de desparasitación regular y es muy posible que la aplicación del antihelmíntico en forma periódica anule el posible efecto climático. 

Parasitismo por estróngilos y factores de manejo 

De acuerdo con los resultados obtenidos y el análisis estadístico realizado, el único factor que determinó diferencias significativas sobre los niveles de prevalencia de los animales en todos los haras fue el factor manejo (P < 0,01), el cual comprendió la asistencia veterinaria, el uso del mismo potrero por animales de diferentes edades, el porcentaje de tiempo que los animales permanecieron a potrero y la desparasitación completa o incompleta (todos o sólo un grupo de animales), ver Cuadro 3. 

 Se evidenció que los menores niveles de prevalencia correspondieron al haras 1, el cual contaba con médico veterinario residente. 

Tales observaciones están en concordancia con las presentadas por otros autores (Scoggins y Dipietro, 1986; Drudge y Lyons, 1966; 1986; 1987; Wise et al., 1994) quienes señalan que el veterinario será la persona idónea para evaluar el éxito del programa de control mediante el chequeo coprológico. 

Gómez (1991) sugiere igualmente la incorporación del chequeo coprológico periódico a la estrategia del control de parásitos.

En relación con el tratamiento antihelmíntico, ni los productos utilizados, ni dejar un intervalo entre tratamientos de 30 a 60 días, determinó diferencias significativas en los niveles de prevalencia. Por el contrario, sí resultó estadísticamente significativo (P < 0,05) desparasitar todos los animales en cada período de tratamiento ( desparasitar grupos completos implica menor prevalencia), al igual que fue significativo dejar intervalos entre tratamientos superiores a 60 d (intervalos 60 d = mayor prevalencia). En el haras 2, la Figura 1 puede ilustrar cómo a medida que pasan los meses y, al llegar a los 5 meses sin desparasitar, la prevalencia llega a ser de 100%. 

Los trabajos de Duncan y Pire (1972; 1974; 1975) y los del primer autor solo (1973; 1974) comprueban que las cargas parasitarias de animales con tratamiento antihelmíntico que pastorean en potreros limpios son significativamente menores que los de los animales no desparasitados y/o que pastorean en potreros contaminados. Si a esto se incluyen los factores como hacinamiento y sobrepastoreo, la probabilidad de adquirir altas cargas de parásitos a potrero son aún mayores. Los resultados de la encuesta de manejo indican que estos factores son especialmente notorios en los haras 2 y 3, los cuales presentaron niveles de prevalencia superiores en el l y en el 4, donde se evitó usar el mismo potrero para animales de diferentes edades y, en el caso del haras 1, todos los animales eran desparasitados. 

   CUADRO 3. Resultados de la encuesta manejo de los animales.

 

Haras

1

2

3

4

1
Programa Sanitario y control Antihelmitico.

Aspectos evaluados

 

Periódica

Periódica

Periódica

Atención veterinaria

Permanente

2 veces/semana

3 veces/semana

 4 veces/semana

Numero de desparasitaciones al año

7

6

8

11

Desparasitó todos los animales cada vez

Si

No

No

No

Ha dejado más de 2 meses sin desparacitar

No

Si

Si

Si

Realiza cuarentena de nuevos animales

Si

Si

No pudo estabecer

No pudo estabecer

Desparacita durante la misma semana

Si

No pudo estabecer

No pudo estabecer

No pudo estabecer

Cumple con el programa de vacunación

Si

No siempre

Si

Si

Cumple con el cuidado minimo del potrero

Si

Si

Si

Si

Potrillos, potros: edad primera desparasitación 

1 mes

1 mes

1 mes

1 mes

Edad al destete

5 meses

6 meses

6 meses

6 meses

2
Uso del potrero

% tiempo apotreroPrevio al destete (Potrillos)

20 - 50%

50%

50%

50%

% tiempo a potrero Post - destete (potros)

100%

90%

100%

90 - 100%

Consume algún suplemento post - destete  

No

Si

Si

Si

Yeguas: Desparasitación al parto o previo a este 

No

Si

Si

Si

% tiempo a potrero

100% excepto al parto y lactancia

100% excepto al parto y lactancia

100% excepto al parto y lactancia

100% excepto al parto y lactancia

Padrillos: % tiempo a potrero

10 - 20%

0 - 10%

10 - 20%

10 - 20%

3
Manejo del potrero

Presión del potrero

5 yeguas/ha

15 yeguas/ha

10 yeguas/ha

8 yeguas/ha

Hace rotación de pastoreo

Si

Si

Cuando se puede

Si

N° de días de uso

22d

30d

15d

60d

N° de días de destinos

22d

variable

15d

60d

Algún procedimiento agronómico

Se pica y se riega

No

Fuego limitado

No

Usan el mismo potrero animales de diferentes edades

No

Si

Si

No

Usan el mismo potrero especies de animales diferentes

No

No

No

No

El hecho de que sean los potreros la fuente de infección para los animales, es corroborado por el análisis estadístico, el cual arroja diferencias altamente significativas (P < 0,05) en los niveles de prevalencia de los diferentes grupos etarios de acuerdo al tiempo de permanencia a potrero. En los padrillos, único grupo cuyo acceso al potrero estaba restringido en su casi totalidad, los niveles de prevalencia fueron significativamente menores a los otros grupos (yeguas, potros y potrillos) los cuales permanecían a potrero durante un tiempo considerable (50-100%). 

CONCLUSIONES

 La prevalencia de la infección por estróngilos tiende a ser menor al 50% en aquellos haras con tratamiento antihelmíntico regular . 

Los niveles de prevalencia parecen depender más de factores de manejo y de los períodos de exposición al potrero que de un efecto de la edad o del sexo de los animales.

 La infección se manifestó en forma sub clínica en todos los haras. 

SUMMARY 

From May 1994 to May 1995, the prevalence of strongylid infecction, EPG mean and coproculture composition was determined monthly by faecal examination of 120 thoroughbreed horses on four farms in the states of Aragua and Carabobo, Venezuela: The four farms were under standard conditions of management. The equine population was divided into 4 groups: 1) Stallions; 2) Mares; 3) Yearlings (males and females); 4) Foals under one year of age (males and females). The results showed that there were variations in the prevalence levels of strongylid infection during the year. These prevalence levels were less than 50% on farm 1; 80-100% on farm 2; 50-90% on farm 3 and 42-82% on farm 4. The statistical analysis showed that there were no significant differences in the prevalence levels for age, sex, the anthelmintic used and method of admnistration (tube or paste). Management was an statiscally significant factor (P < 0,05) for the prevalence level within the farms. Veterinary assistance, deworming of the whole group, and the use of the same flock for animals of different ages were statistically significant factors (P < 0,05) for the prevalence levels when comparing one farm to the other .

 Key Words: Parasites; Strongylids; prevalence; equine; Venezuela. 

BIBLIOGRAFÍA

AUSTIN, S. M. 1994. Large Strongyles, in Horses. Comp. of cont. Educ. 16(5):650-657. BELL, R. J. and J. E. JOLSTE. 1990. Eficacy of Ivermectin oral Liquid for Horses. Can. Vet. J. 31(7):519-521.

DRUDGE, J. H. and E. T. LYONS.1987. Internal parasites ofEquidswith Enphasis on Treatment and Control. Hoechst Corp. Animal Health Divition Somervulle, NewJersey, USA. 26. pp.

DRUDGE, J. H. and E. T. LYONS. 1986. Large Strongyles. Recent Advances. Vet. Cli. North Am. Equine Pract. 2:263-283.

DRUDGE, J. H. and E. T. LYONS.1966. Control ofInternal Parasites of the Horse. J.A.V.M.A.148(4):378-382.

DUNCAN, J. L. and H. M. PIRIE. 1975. The Pathogenesis of Single Experi- mental Infections with s. vulgaris in foals. Res. Vet. Sci. 18:82-83.

DUNCAN, J. L. and H. M. PIRIE. 1974. Strongyle Infection in Horses. Life Cycle, Pathologenesis, Epidemiology and Inmunity. 

DUNCAN, J. L.1974. Field Studies on the Epidemiology of Mixed Strongyle Infections in the Horse. Vet. Rec. 94:337-345.

DUNCAN, J. L. 1973. The Life Cicle, Pathogenesis and Epidemiology of s. vulgaris in the Horse. Eq. Vet. J. 5:20-25. 

DUNCAN, J. L. and H. M. PIRIE. 1972. The Life Cicle of s. vulgaris in the Horse. Res, Vet. Science. 13:374-379. 

DVORAKOV A, L. 1990. Helminth of Horses in Southert Checoslovakia. Veterinarstvi 40(8):367-368.

GOMEZ, H. H. and J. R. GEORGIS. 1991. Equine Helminth Infections. Control by selective chemoterapy. Eq. J. 23(3):198-200.

HERD, R. P. and A. A. GABEL. 1990. Reduced Efficacy of Anthelmintics in young Compared whith adult Horses. Equine Vet. J. 22(3):164-169.

LOVE, S. and J. L. DUNCAN. 1992. The Development on Naturally Acquired Cyathostome Infection in Ponies. Vet. Par. 44:127-142.

LYONS, E. T, J. H. DRUDGE and S. C. TOLLIVER. 1992. Reviewof prevalence surveys ofinternal parasites recovered (1951-1990) from horses at necropsy in Kentucky J. Equine Vet. Sci. 12(1):9-16.

MAROUEZ, N. y H. MAYAUDON TARBES. 1965. El Thiabendazole en el tratamiento de la Strongylidiasis equina. Revista de Medicina Veterinaria y Parasitología. Maracay, UCV-FRCV. 21(1-8):11-32.

MFITILODZE, M. W. and G. W. HUTCHINSON. 1990. Prevalence and Abundance of equine strongyles in tropical Australia. Journal of Parasitology 76(4):487-496.

POYNTER, C. K. 1969. Desarrollo de los estróngilos. In: II Conferencia Internacional sobre enfermedades de los equinos. París, Francia, 16, 17 y 18 de Junio de 1969. Resumen en Español editado por el Dr. Carlos Ruiz Martínez en: Avances sobre Patología Infecciosa de los equinos. Caracas, Venezuela. Editorial Sucre. 1971. P

POWER, L. A. 1990. Parasitismo por nematodes en animales domésticos de Venezuela. FCV-UCV. Imprenta Universitaria. 204 p.

REINEMEYER, C. R., S. A. SMITH, A. A. GABEL and R. P. HERD.1984. The Prevalence and Intensity of internal parasites of horses in the USA Vet. 15:75-83. 

RIVERA, M. 1991. Manual de prácticas de infecciones parasitarias. Imprenta Universitaria UCV. Facultad de Ciencias Veterinarias. 45 pp.

 SCOGGINS, S. D. and J. DI PIETRO. 1986. Mainlainig effective internal parasite control. Animal health and Nutrition 41(3):60-10.

SMITH, H. J. 1976. Strongyle infections in ponies. II. Reinfection of treated animals. Can. J. comp. Med. 40:334-34. 

SOULSBY, E. J. L. 1987. Parasitología y enfermedades parasitarias en los animales domésticos. 7a Edición. Edit. Interamericana. México, D. F. 823 p.

VIRGA, A., Y. DEMMA and LIBRIZZI.1991. Grastrointestinal Helminths in horses and mules. Objettive -e- Document. Veterinari 12(10):61-65.

WETZEL, R. y E. G. VOGELSANG. 1954. La lucha contra la parasitosis intestinal del equino. Rev. Vet. Parasitología. U.C. V-F.C.V. 12(1-4):91 -117. 

WISE, W. D. and J. H. DRUDGE. 1994. Controlling internal parasite of the horse. University of Kentucky, CoIlege of Agriculture. Cooperative Extension service. Vet.1: 15 pp.