Veterinaria Trop. 24(2): 85-91 1999

PARASITISMO GASTROINTESTINAL DE Hydrochoerus hydrochaeris 
EN UN HATO DEL ESTADO APURE- VENEZUELA

Libia G. de Moreno*, Rexford Lord**, Gustavo Morales*, Luz A. Pino* y Carmen Balestrini

*Investigadores. FONAIAP
Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias
Instituto de Investigaciones Veterinarias
Apdo. 70. Av. Las Delicias. Maracay 2101.Estado Aragua, Venezuela
**Profesor. Pennsylvania University, Penn. State, USA

Recibido: julio 30,1999


RESUMEN

Mediante coproscopia se estudió un total de 84 muestras fecales de chigüires, Hydrochoerus hydrochaeris, procedentes de manadas que permanecen en su hábitat natural en una finca del estado Apure, Venezuela. El procesamiento fue realizado por la técnica de sedimentación Oennis y el método cuantitativo de centrifugación-flotación en solución de azúcar (Wisconsin) modificado. Todas las muestras resultaron negativas a huevos de trematodos. En el 70,2 % (59) de los animales se evidenció algún parásito gastroentérico, correspondiendo a Eimeria spp el 41, 7%, a los estróngilos 35, 7%, Capillaria spp 34,5% y cestodos Anoplocephalidae 16,7%. El análisis de los valores de huevos por gramos (hpg) permitió establecer las variables abundancia, intensidad promedio y agregación. El número de formas parasitarias fue escaso, lo cual estaría relacionado con la condición adulta yel desarrollo de inmunidad en los chigüires estudiados. 

Palabras Clave: Parasitismo; gastrointestinal; chigüire; capibara; Hydrochoerns hydrochaeris .

INTRODUCCIÓN

El chigüire o capibara, Hydrochoerns hydrochaeris, habita en diversas zonas de Venezuela, principalmente en los llanos y áreas  circundantes del Lago de Maracaibo, estado Zulia (Ojasti, 1973). 

Una de las características de este roedor es ser un eficiente transformador de los pasto, específicamente de humedales y sabanas bajas inundables, en carne roja de bajo contenido graso (Hoogesteijn y Chapman, 1998), razón por la cual representa una alternativa válida como fuente proteica para el humano. Esta cualidad a la vez ha influido en el logro de su domesticación  mediante la cría en confinamiento para su utilización comercial (González, 1995).

Desde el punto de vista patológico, la reducción de los espacios vitales de las especies animales determina el desarrollo de enfermedades, que inciden con mayor frecuencia y severidad que en aquellos rebaños mantenidos en su hábitat natural. Específicamente las parasitosis se hacen evidentes cuando coexisten hacinamiento y mínimas medidas sanitarias. 

De allí la importancia del conocimiento de los parásitos que afectan al chigüire, sin embargo, en el país es poca la información acerca de estos aspectos, destacando la reseña de ecto y endoparásitos (Ojasti, 1973; Mayaudon, 1979; Campo-Assen, 1977, Campo-Assen et al, 1985; Campo- Assen y Planas-Girón, 1986; González, 1995; Eberhard, 1984). 

En el estudio se informa sobre los resultados obtenidos mediante la coproscopia, metodología que seguramente debcrá ser utilizada para diagnosticar las parasitosis gastrointestinales de chigüires criados en confinamiento. 

MATERIALES  Y  MÉTODOS

Ubicación  

Los muestreos se efectuaron en marzo de 1998, en una finca ganadera situada en el municipio Mantecal en Apure. Los chigüires estudiados formaban parte de manadas que viven en los humedales de la finca y fueron agrupados para el sacrificio previo a la venta de la carne. 

Se recolectó un total de 84 muestras fecales, directamente del tracto intestinal, durante el eviscerado. Las muestras fueron incluidas en frascos plásticos y transportados en cava con hielo hasta su llegada al laboratorio. 

Para el procesamiento se utilizó una técnica de sedimentación, a fin de investigar la presencia de huevos de trematodos (Dennis et al., 1954) y el método cuantitativo de centrifugación-flotación en solución de azúcar o  Método Wisconsin (Cox y Todd, 1962) para verificar la posible presencia de oocistos y huevos livianos. En este caso, se procedió con una modificación de la técnica, pues sólo se utilizó 1,5 9 de materia fecal, debido a limitaciones ocurridas durante el muestreo.

La prevalencia fue calculada para todos los parásitos, mientras que el cálculo de las variables ecoepidemiológicas abundancia, intensidad promedio y agregación fueron establecidas para los nematodos estrongílidos y Capillaria con base en los contajes de huevos por gramo, hpg (Morales y Pino, 1995). 

Las prevalecías específicas fueron comparadas entre sí mediante prueba no paramétrica de Ji cuadrado a un nivel nivel a= 0,05%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Todas las muestras resultaron negativas a huevos de trematodos, a diferencia de lo reseñado por otros autores al estudiar chigüires en Apure (Ojasti, 1973;Mayaudon, 1980; Morales y Pino, 1995). 

La prevalencia general de parásitos fue 70,2%, correspondiendo a 59 animales positivos a uno o más parásitos. Según Ojasti (1973), l00% de los chigüires por él examinados, estaba parasitado por helmintos. Se determinó la presencia de Eimeria spp. (41, 7%), estróngilos (35,7% ), Capillaria (34,5%) y cestodos Anoplocephalidae (16,7%). 

En cuanto a Eimeria se observó escasos ooci5tos por muestra; sin embargo, se evidenció que las coccidias junto con los estróngilos, repre-
sentaron gran parte de la prevalencia general de parásitos, de manera similar a lo que ocurre en otras especies animales (Moreno, 1986; Moreno y Gómez, 1991). 

De acuerdo a lo reseñado por estudios anteriores en chiguires en Apure, los huevos de estróngilos observados en  este trabajo probablemente corresponden a la especie Vianella hydrochoeri de la Familia Trichostrongylidae (Ojasti, 1973; Mayaudon, 1980). El contaje de esos huevos estuvo entre 1-54 hpg, con promedio de 6,2 en los 30 animales positivos. Aunque se desconoce la interpretación de esta cifra en relación con el tamaño de la carga parasitaria, los valores referenciales utilizados para otras especies animales sugieren, que la población de helmintos debió ser pequeña (Ueno y Alvarez, 1970). 

Capillaria spp estuvo presente en 29 animales (34,5% ) con contajes que variaron entre 1-131 hpg. Mayaudon (1980) informó sobre la presencia de C. hydrochoeri, pero, sin aportar datos sobre prevalencia. 

De acuerdo a lo reseñado por la literatura, los huevos de cestodos corresponderían a un Anoplocephalidae y concretamente a la especie Molloecocestus decrescens (Diesing, 1856), como la descrita para el capibara (López-Neira, 1954) y ya señalada por Mayaudon (1980) en chigüires de Apure.

Sin embargo, Ojasti (1973) identificó a Moniezia spp en el 66,9% de los animales que examinó. Sería interesante desarrollar nuevas investigaciones para establecer los géneros y especies de Anoplocephalidae que parasitan los capibaras, dado el intenso grado de parasitismo observado por este autor en animales jóvenes.

 El análisis estadístico de las variables eco-epidemiológicas reveló que la comparación entre los porcentajes de prevalencia de los diferentes grupos parasitarios no fue significativa en todos los casos, excepto para la comparación con los cestodos, en la cual si se estableció diferencia (P£0,005), probablemente debido a la dificultad de encontrar huevos de Anoplocephalidae en las heces, ya que se requiere la ruptura previa de un proglótide grávido. 

En el Cuadro se incluyen los valores de prevalencia, abundancia, intensidad promedio y coeficiente de agregación K. Asumiendo que en los chigüires, al igual que en otras especies animales, exista correlación positiva entre los hpg y la carga parasitaria (Morales et al., 1995), los valores de abundancia e intensidad promedio indican que las cargas en los animales estudiados eran leves, aspecto que concuerda con la adultez de estos capibaras y el desarrollo de inmunidad referido en líneas generales para el parasitismo por helmintos (Eddi, 1996). 

Los valores de K resultaron menores a 1 (Cuadro), indicando por tanto, que los estróngilos y Capillaria presentan una evidente agregación en pocos animales del rebaño, sólo 3(9,7%) y 2(6,9%) chigüires presentaron los mayores valores de hpg. Este tipo de distribución de los helmintos en sus hospedadores ha sido establecida también en rumiantes (Morales et al., 1995; Morales et al., 1998). 

 

Cuadro. Prevalencia (P), abundancias (A), intensidad promedio (IP) y coeficiente de agregación (K) de helmintos intestinales de chigüires.

Parásito 

P(%) 

A

IP

K

Estróngilos 

37

2,3

6,2

0,11

Capillaria

34,5

3,3

9,5

0,55

Anoplocephalidae

16,7

.

.

.

Eimeria

41,4

.

.

.

   SUMMARY

A total of 84 of capybara, Hydrochoenls hydrochaeris feca1 samples taken from herds living in their natural habitat in a farm of Apure State,Venezuela were studied by coproscope. The Dennis sedimentation technique and the modified (Wisconsin) quantitative method of centrifugation-flotation in sugar solution were used. All samples revealed negative results to trematode eggs. 70.2% (59) of the animals had some type of gastroenteric parasite, corresponding to Eimeria spp 41,7%, to strongyls 35,7%, to Capillaria ssp 34,5% and to Anoplocephalidae  cestodes 16,7%. Through an analysis of hpg values the variables abundance, average intensity and aggregation were
established. The number of parasitic forms was scarce, which may be related to an adult condition and development of immunity in the capybaras studied. 

Key Words: Parasitism; gastrointestinal; capybara; Hydrochoeros hydrochaeris.

BIBLIOGRAFÍA

CAMPO-ASSEN, I .1977. Microfilarie in the upper and middle dermis oí the skin oí the capibara ( chigüire ) .Acta Cient. Venezolana 28: 165-166.

CAMPO-ASSEN, I., EBERHARD, M. L. and T. C. ORIHEL.1985. Survey for filariasis in venezuelan capybaras. Arch. Hosp. Vargas XXVII (1-2):61-67. 

CAMPO-ASSEN, I. y G. PLANAS-GIRON. 1986. La cruorifilaria tuberocauda (nematoda: filaroidea) en capibaras de Venezuela. Med. Cut. I.L.A. XIV: 109-113. 

COX, D. and A. TODD. 1962. Survey of gastrointestinal parasitism in Wisconsin dairy cattle. J. Amer. Vet. Med. Assoc.141:706-709.

 DENNIS, W. R., W. M. STONE and L. E. SWANSON. 1954. A Dew laboratory and field diagnostic test for fluke ova in feces. J. Amer. Vet. Med. Assoc. 124:47-50.

EBERHARD, M. L., I. CAMPO-ASSEN and T. C. ORIHEL. 1984. Mansonella (E.) rotundicapita sp.n (Filaroidea: Onchocercidae) from Venezuelan capybaras Hydrochoents hydrochaeris. Ann. Parast. Hum. Comp. 59(5):497- 505. 

EDDI, C. 1996. Inmunidad e inmunoprofilaxis de las helmintiasis gastrointestinal de los bovinos. Tópicos sobre parasitología veterinaria II. En: Memorias del II Foro Internacional sobre Infecciones Parasitarias de los Bovinos. 3er Congreso de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela 1(3):43.

GONZÁLEZ JIMÉNEZ, E. 1995. El capibara (Hydrochoems hydrochaeris). Estado actual de su producción. Estudio FAO Producción y Sanidad Animal 122, 112p. 

HOOGESTEUN, R. y C. CHAPMAN. 1998. Hatos ganaderos como herramientas de conservación en los Llanos venezolanos. En: XIV Cursillo sobre bovinos de carne. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Ven. p. 109-140.

 LÓPEZ-NEIRA, C.1954. Anoplocephalidae. Rey. Ibérica de Parasit. XIV (1):91-94. 

MAYAUDON, H. 1979-1980. Sobre una colección de helmintos del chigüire. Rev. Fac.. C. Vet. UCV. 28 (1-8):19-47. 

MORALES, G.; L. G. de MORENO, L. A. PINO, Q. SURUMAY and J.  MORENO. 1995. Relationship between adult worm burden and fecal egg count in naturally infected cattle. Res. and Rev. in Parasit. 55(3):1-3.  

MORALES, G. y L. PINO de MORALES. 1995. Parasitometría. Edit. Universidad de Carabobo, Valencia, 224 p. 

MORALES, G., L. A. PINO, E. SANDOVAL y L. G. de MORENO. 1998. Importancia de los animales acumuladores de parásitos (wormy animals) en rebaños de ovinos y caprinos naturalmente infectados. Analecta Veterinaria 18(1-2):1-6.

 MORENO, L. G. de. 1986. Helmintos parásitos de búfalos Bufalus bubalis de los Centros de Recría del Estado Apure. Venezuela, 33(1-4):21-26. 

MORENO, L. G. de y E. GÓMEZ. 1991. Parásitos gastrointestinales y pulmonares en bovinos del Estado Bolívar. Veterinaria Tropica116:55-68. 

OJASTI, J. 1973. Estudio biológico del chigüire o capibara. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Caracas. 274p. 

UENO, H. y J. ALVAREZ. 1970. Manual de laboratorio para el diagnóstico de helmintos en rumiantes. Universidad Autónoma de Santo Domingo. República Dominicana. p. 206.