Veterinaria Tropical  >  Colección  >  Sumario  Volumen 27  >  Articulo


Veterinaria Trop. 27(1): 51-62. 2002

DINÁMICA DEL RECUENTO DE HUEVOS POR GRAMO DE HECES DE ESTRÓNGILOS DIGESTIVOS A DIFERENTES HORAS DEL DÍA EN BECERROS NATURALMENTE INFECTADOS

 Espartaco Sandoval*, Gustavo Morales**, Delia Jiménez***,
 Luz Arelis Pino** y Oswaldo Márquez

 * Investigador y Técnico asociado a la investigación, respectivamente. INIA.
Centro de Investigaciones Agrícolas del Estado Yaracuy. Vía aeropuerto
las Flores, km 3, sector la Ermita. Apdo. 110. San Felipe 3201,
Estado Yaracuy. Venezuela.

 ** Investigador. INIA. Centro Nacional de Investigaciones Agrícolas. Instituto 
de  Investigaciones Veterinarias. Laboratorio de Parasitología. Av.las 
Delicias. Apdo 70. Maracay 2101. Estado Aragua. Venezuela.

*** Ejercicio libre de la profesión. 

Recibido: marzo 13,2003.


RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue determinar la dinámica de expulsión de huevos de parásitos gastrointestinales (hpg) a diferentes horas del día en 8 becerras y 8 becerros mestizos sometidos a un sistema de pastoreo intensivo en un módulo de pasto estrella, Cynodon nlemfuensis. Durante un día a la semana por 6 semanas, una muestra de heces era tomada a un intervalo de cada 2 horas entre las 8:00 am y 6:00 pm, para su análisis coproparasitológico cuantitativo. Se observó que a las 6:00 pm le correspondió el menor valor de la producción de hpg, mientras que las mayores contaminaciones del pastizal con las formas de diseminación de los parásitos ocurrieron a las 10:00 am y a las 4:00 pm (P<0,05). Estos resultados concuerdan con el hecho de que a las 6:00 pm es cuando la frecuencia de los animales acumuladores de parásitos (AP) fue menor (P<0,05). Los resultados orientan hacia la recomendación de reducir el pastoreo durante las horas de mayor eliminación de hpg y presencia de AP, como medida para disminuir la contaminación del pastizal.

Palabras Clave: Pastoreo; helmintos; dinámica; expulsión; HPG; acumulador de parásitos.

INTRODUCCIÓN

 

Los parásitos digestivos de los rumiantes, conviven y dependen metabólicamente del tracto gastrointestinal del hospedador. Todos son de ciclo directo y por lo tanto la vía de contagio esta representada por las áreas de pastoreo, donde a través del forraje. ocurre la ingestión de larvas infectantes (Valenzuela et al., 1998).

La magnitud de las poblaciones parasitarias, varían de acuerdo a la intensidad y sistema de pastoreo, siendo también influenciada por patrones estaciónales o variaciones climáticas (Reid, 1975), asociados con atributos biológicos del hospedador, como resistencia, nutrición, estado fisiológico y edad (Valenzuela et al., 1998).

La importancia de la gastroenteritis parasitaria como enfermedad de común ocurrencia en rumiantes domésticos, es ampliamente destacada dentro de los esquemas de manejo de sanidad animal. Durante las últimas décadas el énfasis en estos programas, ha estado dirigido a los controles quimioprofilácticos durante períodos climáticos considerados críticos, mientras la incorporación del manejo de pasturas ha sido descuidado (Vercruysee et al., 1994).

Estudios sobre los patrones de contaminación en las pasturas, factores ambientales y componentes de manejo, son esenciales para incorporar los sistemas de pastoreo en el control parasitario (Agyei, 1997).

La erradicación de los parásitos gastrointestinales en rumiantes es impráctica y el mayor objetivo de los programas de control debe estar dirigido a reducir las pérdidas económicas asociadas a estos, a través del mantenimiento de bajas poblaciones de parásitos con el uso de tratamientos estratégicos o limitando el contacto parásito-hospedador a través de la implementación de sistemas de pastoreo adecuados (Brundson, 1980).

Un efectivo control de las helmíntiasis bovina permite una eficiente conversión de los pastizales en producto animal (Sykes, 1978). Desde este punto de vista, se hace necesario realizar estudios tendientes a recavar información, sobre el comportamiento de los parásitos locales, con relación a la contaminación de los potreros. El propósito de este trabajo fue determinar la dinámica de eliminación de huevos de estróngilos digestivos en las diferentes horas del día y su relación con la presencia de animales acumuladores de parásitos (AP), en becerros mestizos de doble propósito y de ambos sexos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Descripción de la zona         

El desarrollo del estudio se llevó a cabo en una finca de doble propósito, ubicada en el sector la Lima del municipio J. A. Páez del estado Yaracuy a 450 m.s.n.m. La misma esta ubicada en una zona de vida de bosque seco tropical, presentando leves limitaciones climáticas, con un período de lluvia entre 3 y 6 meses y una precipitación promedio de 1100 mm año-1, humedad promedio de 80% y una temperatura mayor a los 24ºC.

Selección de los animales y conformación de grupos experimentales

Se seleccionaron aleatoriamente 8 becerras y 8 becerros mestizos predominantemente Bos taurus, con una edad promedio de 127,8±87 d. Los animales fueron identificados y desparasitados con un antihelmíntico de amplio espectro (Closantel) 21 d antes del ensayo.

Los becerros estaban bajo un sistema de pastoreo rotacional, en un módulo de cuatro potreros de pasto estrella, Cynodon nlemfuensis, de aproximadamente 400 m2 de superficie, con un tiempo de 7 d ocupación y 21 de descanso y suplementados con bloques multinutricionales.

Análisis parasitológico

Las muestras de heces para la evaluación coproparasitólogico fueron recolectadas cada dos horas a partir de las 8:00 am hasta las 6:00 pm, para completar un total de 6 muestras por animal día-1, durante 6 semanas continuas. Se tomó una muestra de heces directamente de la ampolla rectal de cada animal por medio de una bolsa plástica. Las mismas eran identificadas y conservadas en refrigeración hasta su procesamiento en el laboratorio por la técnica de McMaster modificada (Morales y Pino, 1977) y sus resultados expresados en huevos por gramos de heces (hpg).

La clasificación como animales acumuladores de parásitos (AP>700 hpg) y animales no acumuladores de parásitos (NAP<700 hpg) se realizó de acuerdo a los resultados de la coproscopía cuantitativa (Mc Master ), considerando los valores propuestos por Skerman y Hillard (1966), que establecieron que en las infecciones múltiples se considera un recuento de hpg elevado por encima de los 700 hpg.

Análisis de los datos

La comparación del recuento de huevos por gramo de heces a las diferentes horas del día, se realizó mediante el análisis de varianza de dos criterios por rangos de Friedman y la separación de las medianas se efectuó a través de la prueba de comparaciones múltiples basada en la mínima diferencia significativa (mds).

La distribución de frecuencias de los becerros clasificados como AP y NAP en las diferentes horas del día se realizó mediante la prueba de Jicuadrado.

La producción de huevos por gramo de heces de estróngilos digestivos entre machos y hembras fue contrastada a través de la prueba u de Mann y Whitney.

El uso de métodos estadísticos no paramétricos en parasitología fue tomado de Morales y Pino(1995) y para el procesamiento estadístico de los datos se empleó el software Minitab (2000). El nivel preestablecido como nivel de significación en todos los análisis fue del 5%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el Cuadro 1 se observa que a las 6:00 pm le correspondió el menor valor de la producción de huevos por gramo de estróngilos digestivos, mientras que las mayores contaminaciones del pastizal con las formas de diseminación de los parásitos ocurrieron a las 10:00 am y a las 4:00 pm. Estos resultados concuerdan con el hecho de que a las 6:00 pm es cuando la frecuencia de animales AP fue menor (Cuadro 2).

Al comparar el recuento de hpg entre becerros y becerras se constató que los mayores valores de dicho recuento, le correspondió a los machos, siendo las diferencias estadísticamente significativas
(Cuadro 3).

El desarrollo de los parásitos en el medio ambiente se inicia en el momento en que los huevos de estos caen a la superficie de pastoreo junto con la materia fecal del animal, si las condiciones ambientales lo permiten, se desarrollarán larvas infectantes, cuya capacidad de movilidad depende de las condiciones de humedad (Steffan y Fiel, 1994). Los pastizal es representan el vínculo entre las fases de vida libre y las parasitarias de los nemátodos de bovinos a pastoreo (Sievers
et al., 1998), por lo que en teoría un manejo adecuado de las pasturas conduce a una eficiente conversión de los pastos en producto animal y a un efectivo control parasitario (Waller, 1997).

En zonas templadas las estrategias de control están basadas en la combinación de tratamientos antihelmínticos con algunas formas de manejo de pasturas (Barger, 1997). Es poco lo que se ha estudiado en las zonas tropicales y subtropicales, sin embargo, el potencial para adoptar estas medidas en el control parasitario es grande, ya que el desarrollo de los estadios de vida libre es más estable y exitoso que en las zonas templadas, pero su longevidad es mucho menor (Barger et al.; 1994; Banks et al., 1990).

 

CUADRO 1. Comparación de la producción de huevos por gramo de heces a diferentes horas del día en becerros infectados naturalmente.

Hora N Mediana Suma de Rangos Símbolos

8:00 am 16 415,6 55 AB
10:00 am 16 482,3 71 A
12:00 am 16 424,0 50 AB
2:00 pm 16 461,5 60,5 AB
4:00 pm 16 553,1 74,5 A
6:00 pm 16 282,3 25 B

Mediana General: 436,5  
S=29,15 (P<O,05) 
S:estadístico de prueba 
N: número de animales examinados coproscópicamente 
Símbolos= valores de la columna con letras o combinaciones de letras distintas difieren significativamente a un nivel de probabilidad del 5%.

 

CUADRO 2. Distribución de frecuencias de la condición de no acumulador (NAP) y de acumulador de parásitos (AP) en las diferentes horas del día.

Hora
NAP
%
AP
% Coproscopias
Totales

8:00 am 63 65,6 33 34,4 96
10:00 am 60 62,5 36 37,5 96
12:00 am 65 67,7 31 32,3 96
2:00 pm 68 70,8 28 29,2 96
4:00 pm 58 60,4 38 39,6 96
6:00 pm 78 81,2 18 18,8 96

Ji-Cuadrado = Estadístico de Prueba (12,34) 
Probabilidad = 0,05%

Dentro de este tipo de propuesta, los resultados de este trabajo ofrecen la posibilidad de restringir el pastoreo de los animales durante las horas de mayor expulsión de huevos, período que en el caso de este trabajo está comprendido entre las 10:00 am y las 4:00 pm, lapso donde se produciría una mayor contaminación de los potreros, que a su vez conduciría a una mayor proliferación de estadios de vida libre con potencial para infectar animales susceptibles. Estos resultados contrastan con los de Vásquez et al. (2001) quienes trabajando con ovejas infectadas naturalmente, no evidenciaron diferencias en la producción de huevos en el curso del día.

Es bien conocido que los bovinos en las etapas tempranas de vida, reflejan un mayor efecto sobre el comportamiento parasitario, tal condición se mantiene durante toda la existencia del animal, sólo que comienza a presentarse en el hospedador una mayor respuesta inmune, salvo situaciones estresantes, alrededor de los 8-10 meses de edad (Moreno et al., 1984; Fuentes et al., 1990; Sandoval et al., 1997). En este trabajo las edades oscilaron entre mes y medio y siete meses de edad, lo cual representan el período crítico para las parasitosis, quedando el efecto edad diluido en el rango de edades, así mismo se presentan las mayores variaciones entre individuos y no en el lote, razón por la que la distribución de parásitos es en agregados y no homogénea, como resultaría si existiera un solo grupo de edad.

 

CUADRO 3. Comparación entre los recuentos de huevos por gramo de heces de estróngilos digestivos en becerros de acuerdo al sexo (Prueba U de Mann y Whitney). 


Sexo n N Media Mediana Probabilidad

Machos 8 288 730,6 500 0,05
Hembras 8 288 542,5 350

n: Número de animales. 
N: número de exámenes coproscópicos (6 exámenes por animal a 6 horas diferentes durante el día 8*6*6 = 288.


Considerando la relación que existe entre parásitos adultos y contajes de hpg (Morales et al., 1995), se infiere, a partir de los niveles de infección encontrados, que los animales de este ensayo son afectados por niveles significativos de infección parasitaria, sin expresión de signos clínicos. Las parasitosis subclínicas, de animales aparentemente sanos, son las que generalmente producen las mayores contaminaciones en las áreas de pastoreo con los huevos de los parásitos (Sykes, 1978); por lo tanto, la coincidencia de una mayor frecuencia de animales AP con las horas de mayor eliminación de huevos potencia la acción de contaminación de las áreas de pastoreo y consecuencialmente el riesgo de infección.

También puede comprobarse que los principales factores que influyen en las fluctuaciones del número y estructura de la población parasitaria dentro del hospedador son la hipobiosis y el estado inmune del animal (Sievers et al., 2002). El primero de estos efectos aún no ha sido demostrado en el país (Rodríguez, 1996), mientras que sí se evidencia que en sistemas intensivos de pastoreo, la función de crecimiento es priorizada por encima de la expresión de inmunidad (Sandoval et al., 2003; Coop y Kyriazakis, 1999). En este sentido, se infiere que los animales seleccionados para este trabajo, presentan fallas en el desarrollo de un nivel de inmunidad competente, expresado según los resultados obtenidos por unos porcentajes de animales AP, por encima de un 30%, en la mayoría de las horas evaluadas, situación de gran importancia en la dinámica de transmisión de las parasitosis, a través de su efecto en la contaminación de los ambientes y riesgo de infección para otros hospedadores de poblaciones mayoritariamente susceptibles (Morales et al., 1998).

Por otra parte, la identificación de estos individuos, resultaría de gran valor al incorporar tratamientos selectivos dentro de las estrategias de control (Morales, 1989), así como en procesos de selección y manejo de animales genéticamente resistentes a las infecciones parasitarias, como alternativa (Baker, 1998).

La condición genética de los animales empleados en el estudio, se corresponde al tipo de animal denominado mosaico, producto del cruce indiscriminado entre las razas Holstein, Pardo Suizo y Carora con razas cebuinas, preferentemente Brahman, manteniéndose una importante tendencia al equilibrio en los cruces, entre porcentaje de sangre
Bos lauros y Bos indicus.

En tal sentido, existen estudios de susceptibilidad parasitaria relacionada a la raza (Sandoval et al., 1998; Stear y Murria, 1994), sin embargo, recientes investigaciones han demostrado la importancia de las variaciones individuales dentro de una misma raza, lo que ha permitido destacar el papel de la selección natural dentro de los procesos de formación de razas resistentes o susceptibles a ciertas patologías. Estos resultados permiten inferir, que zootécnicamente son más importantes las variaciones intra razas y sus índices de herencia, que las variaciones entre razas propiamente dichas, en los procesos de selección de animales destinados a la explotación comercial (Morales
et al., 2001).

Las diferencias observadas en este trabajo entre la eliminación de hpg de machos y hembras y donde los machos presentan los mayores valores en los contajes, coinciden con los resultados de Morales et al. (2001). Estas diferencias han sido explicadas por efectos hormonales de la testosterona y estrógenos, quienes suprimen e incrementan, respectivamente, la inmunidad humoral y celular (Folstad y Karter, 1992; Ansar et al., 1985). Estos resultados permiten pensar en la posibilidad de desarrollar sistemas de pastoreo rotacional alterno considerando el factor sexo y las horas de pastoreo en el diseño de estrategias de control parasitario.

 CONCLUSIONES

La coincidencia de una mayor frecuencia de animales AP con las horas de mayor eliminación de huevos potencia la acción de contaminación de las áreas de pastoreo y consecuencialmente el riesgo de infección.

Los porcentajes significativos de animales AP, reflejan una falla importante en el desarrollo de un nivel de inmunidad adecuado.

 SUMMARY

The aim of research was to determina the dynamics of gastroentestinal parasite egg expulsion per gram of feces (epg count) at diferent hours of day. Once a week during 6 weeks, quantitative coprological exams, using McMaster Technique, were made every two hours between 6:00 am and 8:00 pm to 16 cross breed calves (8 males and 8 females), intesively grazed in a Cynodon nlemfuensis paddock. The lowest value of epg count occurred at 6:00 pm, while highest values were found at 10:00 am and 4:00 pm (P<00,5), Paddock grazing at 6:00 pm is recommended, because the number of wormy animals is reduced and pasture contamination is lower than during others hours.

Key Words: Grazing; helminthes; dynamic; expulsion; EPG; wormy animals.

 BIBLIOGRAFÍA

AGYEI, A. 1997. Seasonal changes in the level of infective strongylate nematode larvae on pasture in the coastal savanna regions of Ghana. Veterinary Parasitology. 70: 175-182.

ANSAR, A., W. PENHAIE and N. TAIAI. 1985. Sex hormones, inmune response and autoimmune diseases. Mechanisms of sex hormones action. American Journal of Parasitology. 121:532-551.

BAEKER, R. 1998. Genetic resistance to endoparasites in sheep and goats. A review of genetic resistance to gastrointestinal nematode parasites in sheep and goats in the tropics and evidence for resistance in some sheep and goat breeds in sub-humid coastal Kenya. Boletín de información sobre recursos genéticos animales. 24:13-30.

BANKS, D., R. SINGH, I. BARGER, B. PRATAP and L. LeJAMBRE. 1990. Development and survival of infective larvae of Haemonchus contortus and Trichostrongylus colubriformis in a tropical environment. International Journal Parasitology. 20:155-160.

BARGER, I. 1997. Control by management. Veterinary Parasitology 72(2):493-506.

BARGER, I., K. SIALE, D. BANKS and L. LeJAMBRE. 1994. Rotational grazing for control of gastrointestinal nematode of goats in a wet tropical environment. Veterinary Parasitology 53( 1):109-116.

BRUNDSON, R. 1980. PrincipIes of helminth control. Veterinary Parasitology. 6(2): 185-215.

COOP, R. and I. KYRIAZAKIS. 1999. Nutrition-parasite interaction. Veterinary Parasitology 84(3-4):187-204.

FOLSTAD, I. and A. KARTER. 1992. Parasites, bright males and the inmunocompetence handicap. American Naturalist 139:603-622.

FUENTES, E. R. ACOSTA, L. MORENO, R. LÓPEZ, N. PÉREZ y N. RIVERO 1990. Aspectos epidemiológicos de las helmíntosis gastrointestinales en becerras de un rebaño del distrito Muñoz, estado Apure. Veterinaria Trop. 15:99-108.

MINITAB.INC. 2000. Data análisis and quality tools. Release 13 for windows Adobe Systems Incorporated. State College, Pensilvania. U.S.A.

MORALES, G, A. PINO, E. SANDOVAL, L. MORENO, D. JIMÉNEZ y C. BALESTRINI. 2001. Dinámica de los niveles de infección por estrongilidos digestivos en bovinos a pastoreo. Parasitología al Día
25(3-4):115-120.

MORALES, G; A. PINO,E. SANDOVAL y L. MORENO.1998. Importancia de los animales acumuladores de parásitos (wormy animals) en rebaños de ovinos y caprinos naturalmente infectados. Analecta Veterinaria 18(1-2):1-6.

MORALES, G y A. PINO. 1995. Parasitometría. Ediciones Universidad de Carabobo. Valencia, estado Carabobo. p. 208-211.

MORALES, G., L. GONZALES, L. PINO, Q. SURUMAY and J. MORENO. 1995. Relation between adult worm burden and fecal egg count in naturally infected cattle. Research and Reviews in Parasitology 55(3):181-183.

MORALES, G. 1989. Epidemiología y sinecología de helmintos parásitos de ovinos y caprinos de zonas áridas del estado Lara (Venezuela). Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. 36:9-52.

MORALES, G. y L. PINO. 1977. Manual de diagnóstico helmintológico en rumiantes. Caracas. Venezuela. 99 pp.

MORENO, L. J. DOMÍNGUEZ, M. PARRA Y E. GARRIDO. 1984. Evolución natural de la helmintosis gastrointestinales en becerros de la Estación Experimental de Calabozo, estado Guárico. Revista Veterinaria Venezolana. 48(27):3-7.

REID, J. and J. ARMOUR. 1975. Seasonal variations in the gastro-intestinal nematode populations of Scottish hill sheep. Research in veterinary Science.18:307-313.

RODRÍGUEZ, P. 1996. Caracterización helmintológica en rebaños caprinos de los municipios Falcón y los Taques del estado Falcón. Tesis de Maestría. Maracay, Ven. Universidad Central. Facultad de Ciencias Veterinarias. 136 pp.

SANDOVAL, E., G. MORALES, D. JIMÉNEZ, A. PINO, C. ARAQUE y O. MÁRQUEZ. 2003. Comportamiento parasitario y ganancias de peso vivo en becerros sometidos a dos sistemas de pastoreo y diferente carga animal. Veterinaria Trop. (En revisión).

SANDOVAL, E., E. ESPINOZA, N. GONZALES, G. MORALES, W. MONTILLA y D. JIMÉNEZ. 1998. Encuesta serohematológica en bovinos tripanosusceptibles de dos unidades agroecológicas del Valle de Aroa. Revista Científica. FCV-LUZ. 8(3):253-258.

SANDOVAL, E., W MONTILLA y D. JIMÉNEZ. 1997. Evolución de las parasitosis, hematología y crecimiento en becerros predestete en una finca de doble propósito ubicada en la unidad agroecológica 3I61 del Valle de Aroa. Veterinaria Trop. 22(2):101-118.

SIEVERS, G., M. JARA, C. CARDENAS y J. NÚÑEZ. 2002. Estudio anual de la eliminación de huevos y ooquistes de parásitos gastrointestinales y larvas de nemátodos pulmonares en ovino s de una estancia en Magallanes. Chile. Archivos de Medicina Veterinaria. 34(1):37-47.

SIEVERS, G, I. QUINTANA, F. CORTESE y S. ERNST. 1998. Variación anual de la ubicación de las larvas infectantes de trichostrongilidos del bovino sobre el pasto de un potrero en Valdivia, Chile. Archivos de Medicina Veterinaria. 30(1):47-54.

STEAR, M. and M. MURRIA. 1994. Genetic resitance to parasitic disease: particulary of resistance in ruminants to gastrointestinal nematode. Veterinary Parasitology. 54(1):161-176.

STEFFAN, P. y C. FIEL. 1994. Bioecología de los nematodos gastrointestinales de los bovinos. Revista de la Asociación Argentina de Producción Animal 6(1): 139-140.

SKERMAN, K. D. And J. J. HILLARD. 1966. Ahandbook for studies of helminth parasites of ruminants. Near East Animal Health Institute, Teheran. Handbook N° 2. Rome: Food and Agricultural Organization of the United Nations.

SYKES, A. 1978. The effect of subclinical parasitism in sheep. Veterinary Record. 102:32-34.

VALENZUELA, G., M. LEIVA y I. QUINTANA. 1998. Estudio epidemiológico de larvas de nematodos gastrointestinales en praderas pastoreadas por alpacas (Lama pacos) en Valdivia, Chile. Archivos de Medicina Veterinaria 30(2):79-90.

VÁSQUEZ, Y., G. MORALES, A. PINO, L. MORENO Y J. COMBELLAS. 2001. Cronobiología de la emisión de huevos de estróngilos digestivos en ovinos infectados en condiciones naturales. Zootecnia Trop.
19(5upl.
1):279-287.

VERCRUYSSE, J., H. HILDERSON and E. CLAEREBOUT. 1994. Effect of chemoprophylaxis on immunity to gastrointestinal nematodes in cattle. Parasitology today. 10(1):129-132.

 WALLER, P. 1997. Sustainable helminth control of ruminants in developing countries. Veterinary Parasitology 71 (2-3): 195-207.


^

Veterinaria Tropical  >  Colección  >  Sumario  Volumen 27Articulo