FONAIAP DIVULGA > Colección > Número 68 octubre-diciembre 2000

  FONAIAP   DIVULGA  No.  68:16-18                                                                                          octubre-noviembre    2000


El palmito de pijiguao en la amazonía venezolana: Aprovechamiento del palmito 

Dany Betancourt A.*, Jesús Infante*, José Hernández**, Alejandro Orozco**, Jesús García** 

*Investigadores. FONAIAP. Estación Experimental Amazonas. 
** Técnico Asociado a la Investigación. Estación Experimental Amazonas. Amazonas.


El Pijiguao (Bactris gasipaes) es una especie perteneciente a la familia Arecaceae (Palmae), de ella los indígenas en la amazonía venezolana, extraen los frutos el cual integran, por cierta temporada, como componente alimenticio de su dieta. En otras regiones, amazónicas como en el Brasil, Perú y Bolivia, es orientada hacia una utilización que se suma a los sistemas de producción agrícola de donde se extrae no solo el fruto, sino también su Estípite (parte media y joven del tallo) para consumirlo y comercializarlo como palmito. 

En Venezuela la producción de palmito es llevada a cabo de forma extractivista en la región de Delta Amacuro, utilizando la especie Euterpe sp. (Familia Arecaceae). En la actualidad hay intenciones incipientes de extender la palma Euterpe hacia sembradíos con enfoques agrícolas, no obstante la desventaja es que no es Cespitosa (bajo o ningún nivel de producción de hijos). Esto implica una renovación constante de las plantaciones y representa altos costos operativos dentro del sistema agroproductivo, ya que la cosecha de la planta se hace cortándola completamente para aprovechar el tallo. 

El método implica un impacto sobre la especie ya que amenaza su perpetuación o permanencia en los ecosistemas donde crece espontáneamente. Por otro lado así mismo requiere de alta inversión recurrente. 

Como una alternativa agrosustentable ambiental y económica, la Estación Experimental Amazonas del FONAIAP experimenta con la especie Pijiguao dirigida hacia la producción de palmito. En 1995 se instaló un ensayo sembrado en parcelas a alta densidad en una superficie de 510 m2, integrada por seis accesiones provenientes de las distintas comunidades localizadas en los afluentes y riveras de los ríos Autana y Sipapo (Figura 1).

Figura 1.  Área (demarcado con rojo) de procedencia de las accesiones. 

Propagación y establecimiento en campo 
La propagación se realiza por semilla sexual, el cual se utiliza o recomienda las de tamaño pequeñas o medianas, por su capacidad de formación de hijuelos (CORPOICA 1996). 

Para esta experiencia se empleó un 66% de los tratamientos con semillas de tamaño mediano, un 16,6% pequeñas y el resto grandes. 

La técnica de preparación de la semilla consistió en desprender el mesocarpio (despulpar) hasta dejar la testa lo mas limpio posible. Posteriormente se sumergió en remojo por cuatro días para ablandar los restos de pulpa que luego serían removidas utilizando arena en las manos y friccionando junto a la semilla. 

Seguidamente se desinfectaron con hipoclorito de sodio al 5% posteriormente, se limpiaron con agua pura (3 veces) y se introdujeron en una solución funguicida e insecticida (5 gr/1l de agua) por 10 minutos. En el caso que no se disponga de insecticida o funguicida, es posible aplicar ceniza derivada de fogones de otros lugares. 

Continuamente se introdujeron las semillas en una bolsa plástica con un sustrato de relación arena aserrín 1:1 respectivamente. A los 30 días se extrajeron cuando la plúmula alcanzó unos cinco cm aproximadamente, siendo llevadas a bolsas donde permanecieron de 6- 8 meses bajo condiciones de vivero. 

Subsiguiente a esta fase, fueron trasladados a campo para su establecimiento final, a una distancia de 1,5 x 1,5 m (Figura 2). 

Figura 2. Parcela demostrativa de palmito.

Prácticas culturales 
Fertilización 
Se realiza tres veces al año en proporciones de 180 g por cepa en forma fraccionada con aplicaciones de igual cantidad en cada etapa. 

Riego 
La condición pluviométrica de la región presenta ocho meses de precipitación y las condiciones intrínsecas de adaptación permiten tolerar la sequía favoreciendo la producción durante todo el año. No obstante los extremos pueden conllevar a mermar la producción de materia prima como también el crecimiento de los hijuelos. Por ello se recomienda aplicar riego complementario donde las condiciones así lo ameriten. 

Plagas y enfermedades 
No se ha observado la incidencia de algún patógeno que revista importancia económica se han registrado como dañinos al Rhynchophorus palmarum, las babosas, los comejenes y las hormigas que habitan el cultivo, y no han ocasionado ningún tipo de efecto negativo. Sin embargo en otras regiones, con experiencias similares, han evidenciado el ataque de patógenos como Mycospharella sp., Pestolotiopsis sp., Colletrotrichum spp., entre otros (CORPOICA 1996). 

Control de malezas 
En este sistema de siembra no es necesario, ya que el solapamiento del dosel de la plantación limita el crecimiento o desarrollo de las malas hierbas. 

Cosecha 
Se realiza, transcurrido 12-18 meses después de establecidos el cultivo en el campo. Los materiales empleados son: guantes, lentes de seguridad (en caso de que sea una plantación espinosa) y un machete, o como experiencia propia, con un palín con borde inferior cortante (este último evita la frecuente inclinación que provoca al cortar con machete). 

El primer paso es verificar si la planta a cosechar presenta los indicadores precisos. El más efectivo, es el diámetro de la base lo cual permite tomar la decisión de corte con mayor confiabilidad (Figura 3). 

Salas et al (1997), reseñó que los criterios más estudiados para decidir el momento óptimo de cosecha son los siguientes: Altura del estípite; el diámetro del cuello de la base de la planta, y de este a los 65 cm de la base, al inicio de la copa y en la copa, y el número de hojas presente. 

Por otra parte, Chumbimune (1997) indicó que en Iquitos, Perú, se emplea un diámetro basal mayor a ocho cm, el estado de crecimiento de la hoja bandera, la cual debe estar iniciando su apertura formando lo que se conoce como "cresta de gallo" (se observa como un mechón en la punta de la hoja) y la hoja candela con tamaño entre 15 a 30 cm y desprendida de la hoja bandera. 

Para el caso particular (experiencia amazónica venezolana), se emplea el diámetro basal entre 8,5 cm y 10,5 cm como el indicador menos variable y más práctico en la precisión del tiempo de cosecha. 

Durante tres años se evaluó la producción de palmito expresado en rendimiento de materia prima (palmito industrial) que se presenta en el Cuadro 1.

Conclusiones 
El comportamiento de las plantas ha sido dirigido hacia, largo de palmito industrial. Se evaluaron individuos que presentaron entre 14-41 cm (74,5% de las muestras); para diámetro del palmito industrial se ubica entre 36-390 cm (71%). 

Salas et al. (1997) evaluó plantaciones de pijiguao para palmito en las localidades de San Nicolás y Samán Mocho y determinó longitudes en cm de palmito de 26,30; 24,85; 22,21 y 19,17 y de 12,18; 19,32; 16,59 y 20,27 respectivamente. Así mismo, para los valores de diámetro de palmito encontró 2,45; 2,51; 2,68 y 2,63; y 2,62; 2,81; 2,85 y 3,12 para cada localidad. 

Cuadro 1. Evaluación de la producción (rendimiento de materia prima) en siembra de palmito de pijiguao (bactris gasipaes) sembrados a alta densidad (1,5x1,5 mts) durante tres años de cosecha.

También señalaron que para peso de palmito, se determinaron medidas de 94,8; 100,2; 102,2 y 93,2; y de 52,5; 100'3; 84,3 y 124,4 respectivamente. Todos estos resultados expresados bajo diferente diámetros de base de la planta. 

Entre tanto la experiencia de CORPOICA con los productores indica que la cosecha de palmito la realizan cuando el estado de desarrollo de la base del tallo alcanza un promedio de 10,5 cm, con alturas de planta de aproximadamente 2,90 m. Estas variables permiten obtener palmitos de 26 cm de longitud, 116 gramos de peso y 2 cm de diámetro promedio.

Por otro lado Chumbimune (1997), argumenta que un palmito aceptable pudiera estar entre los 3 cm de longitud con diámetros de 2,5 cm considerado como óptimo para la industria. 

En este sentido podemos evidenciar que los valores obtenidos se acercan mucho a los presentados por Salas et al, y CORPOICA en cuanto a las variables longitud y diámetro, mas no para peso del palmito (Cuadro 1 y Gráfico 1). No obstante se nota una diferencia para las cifras indicadas por Chumbimune, cuando se compara con el análisis de este trabajo. Sin embargo, los mejores rendimientos de palmito se obtienen de tallos cosechados con longitudes de 14 a 15 cm, pero resulta inconveniente para el enlatado, por que llevará menor número de trozos, mayor vacío en la lata y por consiguiente falta de homogeneidad en el enlatado (CORPOICA 1996). En la actualidad se están envasando trozos de nueve cm de longitud (Figura 4) y trozos clasificados como A - B - C y cubos de acuerdo a los requerimientos del mercado. 

Gráfico 1. Evaluación de la producción (Rendimiento de Materia Prima) en siembra de Pijiguao (Bactris gasipaes) sembrados a alta densidad, durante tres años de evaluación. 

CORPOICA acota que las preferencias que otorga el mercado determina si los palmitos pueden ser finos o gruesos, pero esto puede lograrse variando la densidad de siembra, frecuencia de corte y clasificando los palmitos en la planta procesadora. 

Otros beneficios que aporta el sistema 

  • Disminuye el impacto de las gotas de lluvias sobre los suelos frágiles. 

  • Propicia temperaturas apropiadas para el desarrollo de la microfauna del suelo. 

  • Regula la evapotranspiración del suelo y por lo tanto permite conservar mayor humedad por más tiempo. 

  • Facilita el reciclaje de nutrimentos. 

  • Puede generar ingresos permanentes, ya que su cosecha es recurrente. 

  • Es un cultivo permanente que genera bajos costos, al inicio y en transición de producción del cultivo. 

  • Se le aplica un valor agregado al producto, lo que permite adicionar una ganancia al producto final. 

  • El producto del desecho orgánico de la cosecha es grande, y puesto que se efectúa todo el año, contribuye al mantenimiento de una cobertura orgánica en el suelo. 

Bibliografía 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA). 1996. El Cultivo de Chontadura (Bactris gasipaes H.B.K) Florencia, Caquetá. 12 p. 

CHUMBIMUNE Z., R. 1997. Cultivo de Palmito de Pijiguao de alta rentabilidad. En curso de capacitación "Cultivo de Palmito de Pijiguao de Alta Rentabilidad". Iquitos (Perú). May. 23-241997. Resumen. Iquitos p. 4-13. 

SALAS R. et al. 1997 El Pijiguao Venezuela, Bienev. 55 p.