 |
Editorial: Ignacio Entrena |
|
Tecnología
poscosecha |
|
 |
Procesamiento del cacao para la fabricación de
chocolate y sus productos.
R. Liendo |
 |
|
Información y
documentación agrícola |
|
 |
Contexto del conocimiento en el proyecto BID/FONACIT II de
biotecnología agrícola.
A. Romero |
 |
|
Sistemas de
producción |
|
 |
Certificación de semillas en la Región Central: año 2003.
Z.
Flores, M. Márquez, J. Montes, O. Sánchez, M. Manzano, J.
Ramones. |
 |
|
Sanidad animal |
|
 |
La
neosporosis bovina: una enfermedad parasitaria abortígena.
E.
Sandoval, L. Pino, G. Morales, D. Jiménez.. |
 |
|
Agronomia de la producción |
|
 |
Comportamiento de la guayaba en la región sur del lago de
Maracaibo.
O.
Quijada, R. Ramírez, G. Castellano E. Sayago |
 |
|
Aspectos
fitosanitarios |
|
 |
Acerca de los fitosanitarios plaguicidas
R. Farrera |
 |
 |
El
control de la moniliasis en el cacao
D. Parra, L.
Sánchez |
 |
 |
La
muerte regresiva en plantas de cacao
R. Rumbos, G.
Ramos, A. Gómez |
 |
 |
Manejo de las principales enfermedades del sorgo en el estado
Portuguesa
R. González,J.
Ávila, N. Pieruzzini |
 |
 |
La
bacteriosis o añublo bacterial: principal desafio para la
producción exitosa de yuca
E. Ortega, E.
Velásquez. |
 |
|
Misceláneas |
|
 |
Desarrollo endógeno ¿cuánto sabemos?
D. Catalano |
 |
 |
Convenio de cooperación agrícola PDVSA, INIA y productores
asociados de Barinas y Apure
M.
Salazar, E. Delgado, R. Pacheco, P. Yañez, R. Guerrero, T.
Linares, M. Poleo |
 |
|
Ciencia, producción y protección animal |
|
 |
Comportamiento productivo del rebaño. Criollo limonero en el piedemonte barinés
L. Páez. |
 |
 |
Instrucciones a los autores |
 |