 |
Editorial:
María Matilde García
de Chacón. |
|
Agronomía de la producción |
|
 |
Evaluación de materiales de soya provenientes de Brasil.
Marco Acevedo,
Arnaldo Gamez, José Díaz y Hunaiber García. |

|
 |
Caracterización poscosecha de accesiones de ajies colectadas en
Monagas y Falcón. Parte I.
César Ruiz, Tania
Russian y Zunilda Piña. |
 |
|
Extensión Rural |
|
 |
Buenas prácticas apícolas.
Antonio Manrique. |

|
|
Organización y
participación social |
|
 |
Una Agricultura pensada en el
ser humano y el ambiente. La fuerza de la organización y
la articulación. Parte I.
Pedro Segundo García, José
Cortéz, Jaime Cruz, José Manuel Mendoza, José Pineau,
María Elena Morros y Alfredo Pire. |
 |
|
Investigación participativa |
|
 |
Agricultura familiar para
la seguridad agroalimentaria de las
comunidades, experiencia de Barinas.
Margelys Salazar, Rafael
Guerrero, Yolis Rivero, Rafael Márquez, José
Carrasquel y Jesús Hernández. |
 |
|
Agroecología |
|
 |
Lombricultura, fuente de
abono orgánico, como alternativa para la
producción de hortalizas y plantas de vivero
en comunidades rurales.
Maria Sindoni y Pablo Hidalgo. |
 |
 |
Características biológicas
y reproductivas del ratón arrocero capturado
en siembras de arroz del estado Guárico.
Carmen Judith Poleo, Josefina Sánchez y Rito
Mendoza. |
 |
|
Biotecnología |
|
 |
Biotecnología como una
alternativa para la multiplicación del
mastuerzo.
María Graziella Brucato y Iselen Trujillo. |
 |
|
Agricultura familiar |
|
 |
Frutales no tradicionales.
Aprovechamiento agroindustrial del jobito.
Adolfo E. Cañizares, Osmileth Bonafine,
Yaritza Díaz y Luisa González. |
 |
 |
Frutales no tradicionales.
Aprovechamiento agroindustrial de la
pomalaca.
Adolfo E. Cañizares,
Osmileth Bonafine, José Manuel Calzadilla y
Zoily Zorrilla. |
 |
|
Información y documentación agrícola |
|
 |
Laboratorio de Control de
Productos del INIA-Ceniap referencia de
garantía para las vacunas contra peste
porcina clásica en Venezuela.
María A Trujillo U., Isabel Vila, Manuel
Méndez y José Carvalho. |
 |
|
Semillas |
|
 |
Semillas de papa son
mejoradas través del Laboratorio de
Biotecnología Vegetal del INIA-Lara.
Rosalba Maraima. Reportaje. |
 |
|
Producción de proteína animal |
|
 |
Estación Piscícola Papelón:
centro de producción de alevines en
Portuguesa.
Rosalba Maraima. Reportaje. |
 |
|
Conservación, fertilidad y enmiendas de
suelos |
|
 |
Yaracuy cuenta con suelos
aptos para impulsar el cultivo de flor de
Jamaica.
Izmir Barreto. Reportaje. |
 |
 |
Instrucciones a los autores |
 |