Las publicaciones científicas son aquellas que contienen trabajos originales de investigación, en los que se ha cumplido rigurosamente el método científico y ha pasado por un riguroso mecanismo de revisión por pares, empleando el sistema de doble ciego (peer-review).
El objetivo consiste en fomentar y mantener el intercambio de información científica entre los investigadores nacionales e internacionales, a través de la difusión de los resultados obtenidos en el campo de las ciencias agropecuarias por el INIA y otras instituciones.
Contienen artículos científicos originales que se desprenden de trabajos de investigación, en los cuales su(s) autor(es) ha(n) sido capaz(ces) de plantear o retomar un problema y estudiar sus antecedentes con sólidas bases teóricas, para formular hipótesis de trabajos que serán comprobadas por metodologías científicas.
Es una revista técnica, divulgativa e informativa que contiene información de aplicación práctica para los pobladores del medio rural. Difunde temas de interés en el ámbito agrícola nacional, proveniente de procesos de investigación e innovación tecnológica y se puede obtener en sus versiones digital e impresa.
Las Publicaciones no periódicas del INIA están orientadas a la generación de información en los diversos ámbitos del acontecer agrario nacional y dirigidas a diversos usuarios: campesinos, productores, innovadores, estudiantes de educación técnica y universitaria, extensionistas e investigadores. Atienden a los cinco grandes Objetivos Históricos y a los Objetivos Nacionales y Estratégicos del Plan de Gestión Socialista de la República Bolivariana de Venezuela y son una herramienta de divulgación y socialización de la información científica y de innovación tecnológica de importancia para incrementar la producción y la divulgación en el contexto nacional y en el marco de un nuevo orden comunicacional internacional, especialmente en los países del ALBA.
Su mensaje se ha salido con exito
Tenemos 48 visitantes y ningun miembro en Línea