 | Editorial.
Rodolfo Delgado |
|
Agroecología |
 |
El suelo
un recurso vital para el crecimiento y desarrollo del
ecosistema.
María Alejandra
González. Reportaje. |

|
 |
Almacenaje de carbono en el suelo y su relación con el cambio
climático.
Yusmary Espinoza y
Lesly Malpica. |
 |
|
Conservación, fertilidad
y enmiendas de suelos |
|
 |
Acompañamiento técnico en los programas de conservación de
suelos. Caso parroquia San Juan, Mérida.
Deyanira Lobo L., Fernando Delgado, Daisy Dávila, Alberto
Angulo, Roberto López y Donald Gabriels. |
 |
 |
Uso de la Azolla-Anabaena en la agricultura como
fertilizante.
Lesly
Malpica, Yusmary Espinoza y Manuel de Jesús Mujica. |
 |
 |
Experiencia en compactación de suelos en el Campo
Experimental INIA-CENIAP.
Gerardo
Medina, Wilfredo Urbano, Ada Rauseo, Betsaida Ortega y Ana
Cecilia Pico. |
 |
 |
Importancia de la muestra control en los análisis de suelo.
Janeth
Portilla, Keyla Heredia y Miguel Belloso. |
 |
 |
Análisis de suelo con fines de fertilidad: utilidad e
importancia.
Maryuri
Mireles. |
 |
|
Uso de
Bioinsumos Agrícolas | |
 |
Diseño de un módulo para el compostaje de pequeñas
cantidades de residuos orgánicos.
Raúl Jesús
Jiménez Solórzano. |
 |
|
Extensión
rural | |
 |
Gira técnica colectiva: manejo
sostenible de la tierra en territorios rurales
indígenas Kari´ña.
Barlin
Orlando Olivares, Adriana Cortez, María Fernanda
Rodríguez y Deyanira Lobo. |
 |
|
Información y documentación agrícola |
|
 |
Suelos sanos para un mundo
sin hambre.
Benjamin Kiersch. |
 |
 |
Nota divulgativa. Acción
del Laboratorio de Biofertilizantes del
INIA-CENIAP como apoyo en la investigación
agrícola.
Claudia Agurto, Neyde
Lovera, Amelia Alba, Rammar Dávila, Ricardo
Armas y Yuraima Acevedo. |
 |
 |
Importancia de la alianza
del sistema de información geográfica y
suelo en la planificación de una agricultura
sustentable.
María Rodríguez, Juan Rey y Adriana Cortez. |
 |
 |
Estrategia para la
evaluación de tierras utilizada en la Unidad
de Recursos
Agroecológicos del INIA-CENIAP.
Jairo Nogales y Manuel González. |
 |
 |
Limitaciones y
potencialidades de los suelos de Venezuela.
Juan Carlos Rey. |
 |
 |
Experiencias en educación a
distancia en ciencia del suelo.
Zenaida Lozano, Magaly Ruiz y Rosalinda
Lozano. |
 |
 | Instrucciones a los autores |
 |