 |
Editorial. Yelinda Araujo. |
 |
Agricultura familiar |
Agricultores trujillanos reducen el
uso de agroqu�micos en el cultivo de papa sembrando las variedades
Mar�a Bonita, Andinita y Dorinia.
Edsel
Rodr�guez, Samir Gudi�o, Fernando Sequera y Warmington Torres. |
 |
|
Agronom�a de la producci�n
|
|
 |
Obtenci�n de
la bacteria ben�fica Burkholderia cepacia de un suelo cacaotero.
Satfel Dugarte. |
 |
 |
Injerto de
leng�eta en el cultivo del aguacate.
Betty Paz y Luis Torres. |
 |
 |
Monte Claro:
variedad tolerante a roya y de alto rendimiento que revolucionar� la
caficultura venezolana.
Bilal El Ayoubi. |
 |
 |
Cultivo de
la pi�a: aplicaci�n de buenas pr�cticas agr�colas.
Rosaura Balza, Carlos
Alvarado, Edsel Rodr�guez, Dar�o Dur�n y Jos� Solarte. |
 |
 |
Cultivo de
stevia: propagaci�n en vivero y manejo agron�mico.
Jos� Manuel Paradas,
Elizabeth Castellanos, Edilma Castellanos y Beatriz Daboin. |
 |
| Aspectos fitosanitarios en cadenas de
producci�n agropecuaria |
|
 |
Distribuci�n del
nematodo quiste de la papa en zonas productoras de los andes
venezolanos.
Zunilde Lugo,
Renato Crozzoli, Nixon Jim�nez, Jos� Salas, Yndira Aguirre, Lourdes
Gonz�lez, Yelinda Araujo y Monsrhan Graciani. |
 |
 |
Marchitez
bacteriana como principal limitante en la producci�n de semilla de
papa.
Jos� Salas, Jorge
Coronado, Edsel Rodr�guez y Yohan Guand�. |
 |
|
Conservaci�n de recursos
fitogen�ticos |
|
 |
Experiencias
en multiplicaci�n y conservaci�n del cultivo de arveja en el estado
M�rida.
Lourdes Gonz�lez, Martha
Osorio,Yelinda Araujo y Luis Prieto. |
 |
|
Extensi�n rural |
|
 |
Campo
Experimental Bram�n: Hacienda El Para�so.
Heberth Ni�o, Ramiro
Ram�rez, R�mulo Pinilla y Roberto Ortiz. |
 |
|
Investigaci�n participativa |
|
 |
Intercambio de saberes en cultivos
frutales: una experiencia de investigaci�n participativa.
Sara Roa y Nora Useche. |
 |
 |
Evaluaci�n
participativa de 16 clones de yuca en el estado M�rida.
Mar�a Orme�o, Victoria
Morales, Noris Ter�n y Jos� Garnica. |
 |
|
Procesos de Innovaci�n Rural |
|
 |
Estrategias
gerenciales para el desarrollo de actividades del Laboratorio M�vil
de Salud Vegetal de INIA T�chira en el municipio Uribante.
Leonardo Le�n, Michel
S�nchez, Jos� Lucas Pe�a y Oscar Caballis. |
 |
|
Producci�n de prote�na
animal |
|
 |
Alimentaci�n
alternativa de cerdos en crecimiento y levante. Parte I.
Rafael
Ram�rez, Maira Fuenmayor, Rafael Semeja, Arminda Quintero, Emilio
C�ceres, Carmen Celis y Freddy Ram�rez. |
 |
 |
Producci�n
anual de semen de trucha Arcoiris en el Campo Experimental
Truch�cola
la Mucuy.
Jos� Torres, Leida
Valero, Jenry Castellano, Jos� Barrios y Danny Castellano. |
 |
|
Tecnolog�a de alimentos |
|
 |
La panela
granulada: nuevo concepto para una vieja tradici�n.
Alejandro Becerra, Edith
Hern�ndez y Freddy Amaya. |
 |
|
Uso de Bioinsumos Agr�colas |
|
 |
Utilizaci�n
dos fuentes de abono org�nico en el cultivo de vainita variedad
Seminole.
Norkys Meza, Edsel
Rodr�guez, Beatriz Daboin, H�ctor Mar�n y Jos� Pereira. |

|
|
Instrucciones a los autores |
 |